2.100 Policías reforzaran la seguridad en amor y amistad

En lo corrido del mes de septiembre el grupo de Policía Comunitaria ha llevado acabo 116 campañas preventivas, orientadas a sensibilizar a la ciudadanía frente a la violencia de género, lesiones personales y violencia intrafamiliar.
  • La Policía Metropolitana de Bogotá hace un llamado a la ciudadanía a vivir esta fecha con  responsabilidad, tolerancia y respeto, evitando situaciones que alteren la convivencia y la  seguridad

En el marco de la estrategia “Seguros, Cercanos y Presentes”, la Policía Metropolitana de Bogotá pondrá en marcha el plan “Seguridad, nuestro compromiso de Amor y Amistad”, con el objetivo de garantizar la tranquilidad ciudadana y prevenir conductas que afecten la convivencia durante este fin de semana.

Más de 2.100 hombres y mujeres policías estarán desplegados en las 19 localidades de la ciudad. El dispositivo contará con un componente de policía judicial e inteligencia, con especial presencia en zonas de rumba, establecimientos de consumo de licor y lugares de alta afluencia de público.

Se contará con el apoyo de las especialidades de Tránsito y Transporte, Infancia y Adolescencia, GOES, GAULA, entre otras, que reforzarán las acciones de prevención, control y atención a los diferentes requerimientos ciudadanos.
Así mismo, se realizarán patrullajes aéreos desde el helicóptero Halcón y con sistemas aéreos no tripulados (SIART).

De igual forma, se dispondrá de 64 patrullas anti-riñas, integradas por uniformados especializados en diálogo, mediación de conflictos y patrullaje urbano. Estas patrullas efectuarán registros en establecimientos, parques y corredores viales, con énfasis en la prevención de hechos violentos asociados al consumo de alcohol y al uso de armas cortopunzantes o letales.

El plan también contempla un trabajo articulado con las instituciones distritales, que acompañarán las acciones preventivas y de control, especialmente en entornos con alta concentración de ciudadanos.

En lo corrido del mes de septiembre, el Grupo de Policía Comunitaria ha llevado a cabo 116 campañas preventivas, orientadas a sensibilizar a la ciudadanía frente a la violencia de género, las lesiones personales y la violencia intrafamiliar.

Durante la misma celebración en el año 2024, se registraron 10 homicidios, 67 casos de lesiones personales asociados a riñas y 16.074 motivos de policía relacionados con ruido y violencia intrafamiliar. Las localidades más afectadas fueron Suba, Kennedy y Engativá.

La Policía Metropolitana de Bogotá hace un llamado a la ciudadanía a vivir esta fecha con responsabilidad, tolerancia y respeto, evitando situaciones que alteren la convivencia y la seguridad.
El objetivo es que esta celebración se viva en familia, con alegría y sin comportamientos que afecten la tranquilidad ciudadana.

La Institución invita a todos los bogotanos a disfrutar Amor y Amistad en un ambiente de paz, respeto y armonía, practicando la tolerancia, evitando riñas y moderando el consumo de licor.

Recordemos que la seguridad es una tarea compartida, y que cada acto de respeto contribuye al bienestar colectivo.