'Abre tus Ojos' campaña para prevenir el abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes

La actividad se llevó a cabo en el municipio de Pinillos.
  • Con los niños y niñas de la IE Manuel Francisco Obregón
  • Dejando una huella Yo digo No
  • Charlas de prevención
  • Campaña abre tus Ojos en Pinillos.
  • Cada niño y niña dejan su huella

La Policía Nacional a través del Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia y Gestores Comunitarios, lideraron una campaña preventiva contra el abuso sexual en el municipio de Pinillos, en el marco de la estrategia

'Abre tus Ojos'.

La iniciativa que busca, a través de talleres y videos, enseñar a los menores a auto cuidarse y hacer un buen uso del tiempo libre. La actividad se llevó a cabo en la Institución educativa Manuel Francisco Obregón de dicha municipalidad.

“A través de talleres y videos les ofrecemos charlas sobre cómo prevenir el abuso sexual, la Ruta de Atención, el consumo de sustancias psicoactivas y el pandillismo”. Dijo el coronel Alejandro Reyes Ramírez, comandante Departamento de Policía Bolívar.

Los niños, niñas y adolescentes que participan de la iniciativa reciben el apoyo y vigilancia de los uniformados y los funcionarios de la comisaria de familia que a su vez les comparten y desarrollan actividades recreativas, lúdicas, preventivas y educativas.

En desarrollo de las actividades, los gendarmes les enseñan a los menores el valor fundamental de cuidar el cuerpo humano, representándolo como un “Templo Sagrado”, el cual nada ni nadie tiene derecho a vulnerarlo y de buscar ayuda de un familiar o de alguien de confianza, cuando intenten agredirlo de manera violenta y sin el consentimiento de cada uno.

Al respecto, la Policía Nacional en Bolívar, da a conocer algunos consejos para prevenir que los niños y niñas sean víctimas de abuso sexual.

El abuso sexual infantil, es la utilización de un niño o niña por un adulto para la satisfacción sexual de sí mismo o de otros. Este acto violento puede ser con contacto físico (besar, tocar, acariciar, penetrar) o sin contacto físico (decir comentarios obscenos, exposición a material pornográfico).

Es muy importante saber que la mayoría de veces el abusador o abusadora está en casa. Por eso, acompañar a las familias para que desarrollen habilidades protectoras es muy importante, solo así se puede prevenir cualquier abuso hacia la infancia.

¿Cómo prevenir el abuso sexual infantil?

• Habla con claridad a los niños acerca de los riesgos que los rodean.

• Conversa con tus hijos y bríndales confianza.

• Debes estar pendiente de las salidas al parque o a la casa de amigos.

• Los niños deben conocer los teléfonos de las personas de confianza.

• Enséñale a tu hijo que existen partes del cuerpo íntimas y fortalece su autoestima.

• No envíes a tus hijos a hacer mandados solos.

• Enséñales a tus hijos a no aceptar ‘regalos’ a cambio de favores.

• Enséñale a tu hijo la diferencia entre secretos malos y buenos.

• Supervisa los sitios web que visitan tus hijos.