Acompañamos al agro colombiano

En marcha el Sistema Integrado de Seguridad Rural en el departamento de Antioquia.
  • Lanzamiento del Sistema Integrado de Seguridad Rural en el departamento de Antioquia
  • Lanzamiento del Sistema Integrado de Seguridad Rural en el departamento de Antioquia

Autoridades político administrativas, gremios socioeconómicos, líderes comunitarios y comunidad en general conocieron de primera mano el Sistema Integrado de Seguridad Rural SISER, el cual viene siendo liderado por la Dirección de Carabineros y Seguridad Rural.  

Su misión se fundamenta en fortalecer el servicio de policía rural mediante acciones diferenciales que permitan contrarrestar el fenómeno delictivo y contravencional, así como la atención oportuna de factores sociales que afectan la seguridad y la tranquilidad de las comunidades rurales, activando todas las capacidades institucionales con acciones permanentes de control y disuasión en materia de: inteligencia, investigación criminal, tránsito y transporte, secuestro y extorsión, protección al medio ambiente y recursos naturales, infancia y adolescencia, microtráfico y contrabando.

Actualmente está estrategia institucional tiene importantes avances en materia de cobertura, al lograr hacer presencia en 1.102 municipios que corresponden al 100% del cubrimiento del territorio nacional. 

A través del Sistema Integrado de Seguridad Rural, se busca:

•  Contribuir al proceso de consolidación del control estatal del territorio.
•  Contrarrestar los fenómenos criminales en el ámbito rural.
•  Mejorar las condiciones de seguridad y convivencia ciudadana en el campo colombiano.
•  Implementar un modelo de intervención policial en el ámbito rural.

La estrategia se viene consolidando en los municipios de Medellín, Bello, Caldas, Copacabana, Envigado, Anorí, Briceño, Cáceres, Ituango, Remedios, Alejandría, Amaga, Andes, Caracolí, Cocorná, Guarne, Guatapé, Amalfi, Campamento, Caucasia, El Bagre, Segovia, Tarazá, Urrao, Valdivia, Yarumal y Zaragoza donde se viene realizando un trabajo articulado con los habitantes de los territorios rurales mediante la asesoría en proyectos productivos. Además, la difusión de programas de prevención, escuelas de seguridad ciudadana, redes de apoyo, campañas contra la violencia de género y maltrato infantil.