Adelantamos controles a la comercialización de pescado en Pereira

En esta Semana Santa “Juntos construimos convivencia y seguridad”.

Con motivo de la celebración de la Semana Santa bajo el lema “Juntos construimos convivencia y seguridad”, la Policía Metropolitana de Pereira a través del grupo de protección ambiental y el grupo de carabineros y guías caninos, en coordinación con la Secretaría de Salud, vienen adelantando campañas de sensibilización y control a la venta de pescado en la jurisdicción.

Los operativos desplegados tienen como finalidad verificar los tamaños y las condiciones de salubridad del producto hidrobiológico que es comercializado, garantizando la salud de todos los compradores. De igual manera se están brindando charlas educativas con el fin de concientizar a los compradores y vendedores de pescado sobre la importancia de conocer y respetar la normatividad ambiental vigente.

Al momento de adquirir el pescado es importante que tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Observe las características físicas como (untuosidad, aspereza, olor, brillo, entre otros).
  • Identifique ojos brillantes, negros y convexos, agallas rojas y húmedas, escamas brillantes, carne firme y elástica.
  • Adquiera el pescado en establecimientos reconocidos y de confianza, que cumplan con las medidas sanitarias establecidas para su conservación y que garanticen las condiciones básicas de higiene.
  • Preste especial atención a las manos de las personas que manipulan el pescado que le venden. Deben estar limpias y sin laceraciones o heridas en su piel; además, es recomendable que tenga una indumentaria que evite la contaminación de los productos.
  • Los productos que se expenden al público en exhibidores abiertos deben mantenerse en cama de hielo; estos pescados deben tener un color característico, sin presencia de sangre u otras partículas que lo contaminen.

El señor coronel Manuel Gilberto Salcedo Reina, comandante de la Policía Metropolitana de Pereira, informa que desde el primer día del mes de abril se intensificaron los operativos de control sobre los principales ejes viales, con el objetivo de prevenir la comisión de delitos ambientales, como la pesca irregular y el ilícito aprovechamiento de los recursos naturales renovables que se incrementan con la llegada de la Semana Santa.