Con el propósito de contribuir a la eliminación del tráfico de licor adulterado y de contrabando en el Departamento del Meta, la Policía Nacional viene desarrollando una serie de labores de vigilancia y control para mitigar la venta y consumo de este tipo de bebidas embriagantes.
Esta ofensiva mediante planes de verificación al transporte sobre las vías del Meta y a la venta de licores en establecimientos comerciales, especialmente los fines de semana y días festivos, durante lo corrido del año 2017 se han realizado 34 procedimientos, los cuales han logrado la incautación de 774 botellas de este tipo de licor de dudosa procedencia, avaluado en 19 millones 566 mil pesos.
Los motivos de estas incautaciones han sido por encontrar las bebidas con partículas en su contenido, inconsistencias o carencia de las estampillas, sellos de seguridad y documentos; todo este licor ha sido dejado a disposición de la Unidad de Licores del Meta.
La Policía Nacional invita a la comunidad para que no adquiera este tipo de licor, que además de generar grandes desfalcos a la hacienda pública, puede generar daños irreparables a la salud de las personas que lo consuman, entre estos la ceguera.