El Código Nacional de Policía y Convivencia es una herramienta de control y mediación para toda la comunidad del territorio nacional. El fin primordial de la Ley 1801 es contribuir a la resolución de los conflictos que afectan la convivencia, con la aplicación de las medidas correctivas que se encuentran enmarcadas en esta norma, se restringen una serie de comportamientos que alteran la convivencia y la tranquilidad.
En virtud de lo anterior nuestro comando del departamento de Policía Cesar desplegó múltiples actividades pedagógicas y educativas para el conocimiento de la norma, así mismo dio aplicabilidad a las medidas correctivas que arrojan los siguientes resultados:
Comparendos aplicados en el departamento del Cesar: 4.449
Comparendos aplicados en Valledupar: 1.623
Entre los comportamientos contrarios a la convivencia con mayor recurrencia, tenemos:
Art. 140 no. 7 Consumir bebidas alcohólicas, sustancias psicoactivas o prohibidas en estadios, parques, hospitales y en general, en el espacio público. 1147 casos
Art. 27 no. 6 Portar armas, elementos cortantes, punzantes o semejantes, o sustancias peligrosas. 678 casos
Art. 27 no.1 Reñir, incitar o incurrir en confrontaciones violentas que puedan derivar en agresiones físicas: 565 casos
Art. 92 no. 16 Desarrollar la actividad económica sin cumplir cualquiera de los requisitos establecidos en la normatividad vigente: 501 casos
Art 140 no. 11. Realizar necesidades fisiológicas en el espacio público. 354 casos.
Cabe anotar que desde la implementación del Código Nacional de Policía y Convivencia se logró aportar en la disminución de hurto en todas sus modalidades con 476 casos menos que representan un 10% y una importante reducción de las lesiones personales en 166 casos menos logrando el 6.42%.