Balance operativo y preventivo Policía Huila 2017

22 Estructuras delincuenciales desarticuladas, tres mil personas capturadas y disminución del 34% en homicidios.

La Policía Nacional no cesa sus esfuerzos de brindar seguridad y tranquilidad a los ciudadanos, es por esta razón que el señor Coronel Oscar Efraín Pinzón Moreno  comandante del departamento de Policía Huila, dispuso de la totalidad de uniformados bajo su mando para volcarse en los sectores donde la delincuencia cometía sus actividades criminales, con controles operativos y preventivos se logró desenmascarar a delincuentes que se camuflaban entre la sociedad de bien.

Durante lo corrido del año 2017 se realizó un trabajo arduo y en equipo con los diferentes grupos de SIJIN, SIPOL, GAULA, Infancia y adolescencia SRPA, Carabineros y Vigilancia MNVCC, logrando importantes resultados en la desarticulación de 22 estructuras delincuenciales dedicadas a delitos como: Hurto a personas (Los Esquineros, Los Búhos, Los Sureños, Los Kalimatic, Los Running), tráfico de estupefacientes (Los Viejos, Los Distribuidores, Los Comerciantes, Los Traquetos del Sur, Los Yerbateros, Los Pupis, Los Indios), extorsión (Los Nacionales, Los Sobrinos), secuestro extorsivo (La Hermandad, Los Primates, Los Titis), hurto a residencias (Los Finqueros, Los Pandas, Los Zombies,  ), hurto a motocicletas (los Primos dos, los Suzuki dos).

En comparación con el año 2016 logramos una disminución importante en delitos como: homicidio -34% extorsión -26%, hurto automotores -33%, hurto a comercio -9%, hurto a motocicletas -12%, abigeato -7%.

Gracias a los diferentes planes preventivos y de control, uniformados lograron la captura en fragancia de 3.001 personas que se encontraban cometiendo delitos que afectan la seguridad y convivencia pacífica de los Huilenses, igualmente la captura por orden judicial de 637 personas.

En planes contra el homicidio y el tráfico de estupefacientes se logró la incautación de 260 armas de fuego por no portar los documentos de porte o tenencia, marihuana 7.814 kilos, base de coca 434 kilos, bazuco 10 kilos y cocaína cuatro kilos, superando en un 200% las cifras de incautaciones del año 2016.

El grupo de Prevención y Educación Ciudadana, realizó 3.344 campañas con la participación de 158.499 personas entre niños, jóvenes y adultos, fueron creados 35 frentes de seguridad y 266 fueron fortalecidos, 166 actividades de encuentros comunitarios 166 con la participación aproximada de 4.021 participantes.

El grupo de protección a la Infancia y Adolescencia realizó actividades en materia de prevención, vigilancia y control durante el año 2017, donde se destacó la operación Integridad contra delitos de formación, libertad e integridad sexual, logrando la captura de 11 personas; igualmente la desarticulación de dos bandas delincuenciales denominadas “Los Esquineros y Los Cauchos” los cuales instrumentalizaban a menores por los delitos de hurto y fabricación de estupefacientes, donde se capturaron 10 personas.

Es de anotar que se le garantizaron y restablecieron los derechos a 478 menores de edad,  vinculamos 255 instituciones educativas al programa “Red De Educadores”, los cuales pueden denunciar cualquier tipo de hecho que observe en sus alumnos, priorizamos 19 colegios en la estrategia Entornos Seguros y en Paz, nueve parques recuperados y 361 menores aprehendidos por diferentes delitos, presentando una disminución en relación al año anterior del 12%.

Uniformados realizaron 2.958 campañas denominadas “Abre Tus Ojos” logrando impactar a más de 85 mil personas, 3.068 acciones de vigilancia y control como resultados 55 establecimientos sellados por permitir ingreso de menores en establecimientos de expendio de licor.

En lo corrido del año 2017, Policías de Tránsito realizaron 11.759 comparendos por diferentes infracciones al Código Nacional de Tránsito y Transporte, de los cuales 7.525 fueron aplicados a motocicletas; las infracciones más recurrentes son: F. conducir en estado de embriaguez 117, D06 Adelantar en sitio prohibido, C29 Exceder los límites de velocidad establecidos y D07 Realizar maniobras peligrosas poniendo en riesgo la vida; igualmente se inmovilizaron más de 3.764 motocicletas y vehículos.

Código de Policía y Convivencia

Desde la entrada en vigencia del Código de Policía y Convivencia el primero de agosto 2017, se  han aplicado un total de 2.879 comparendos en todo el departamento del Huila, con una ocurrencia mayor en los municipios de Pitalito con 566, La Plata 229, Acevedo 214, Garzón 201 y Campoalegre con 166 comparendos.

Los comportamientos contrarios a la convivencia en los que más incurren los ciudadanos fueron los siguientes; Artículo 27. No.6 Portar armas blancas o elementos cortantes, punzantes o semejantes, Artículo 27 No.1 Reñir, incitar o incurrir en confrontaciones violentas que puedan derivar en agresiones físicas, Artículo 140 No.7 Consumir sustancias alcohólicas o psicoactivas en espacio público o lugares no autorizados.