Mediante un trabajo articulado por todos los integrantes de la Policía Metropolitana de Pereira, en cabeza del Grupo de Protección Ambiental y Ecológica y en un trabajo en conjunto con autoridades ambientales, de salud, entre otros.
Enfocados en el Plan Integral de Innovación, transparencia y efectividad del servicio policial, y con el fin de prevenir y controlar, cualquier tipo de mecanismo que pueda afectar el medio ambiente en los municipios de Pereira, Dosquebradas y La Virginia.
Por tal motivo, el grupo de Protección Ambiental y Ecológica de policía metropolitana de Pereira, en actividades de vigilancia y control, en el área metropolitana, logra la aprehensión preventiva de 14 especies de fauna silvestre, entre ellas (ardilla, boa constrictor, halcón, tortuga, guacamaya, iguana, pericos, lora, entre otros) los cuales fueron entregados por la comunidad y son entregados a la autoridad ambiental CARDER para su valoración y posterior liberación.
De igual forma se realiza inspección, vigilancia y control a establecimientos de venta de cárnicos y sus derivados, a fin de verificar que estos cumplan con las normas sanitarias y los respectivos protocolos de bioseguridad para su manipulación y venta al público.
Por otro lado, se realiza inspección, vigilancia y control a agencias de maderas en el área metropolitana de Pereira, con el fin de verificar que estos cumplan con permisos ambientales autorizados por la corporación.
Con esta recuperación de animales silvestres se quiere desincentivar el cautiverio y la comercialización de los mismos, considerándose como un delito en el territorio nacional, para ello la Policía Nacional en coordinación con las autoridades ambientales, trabaja en la prevención y control al tráfico de fauna y flora.
Nuestra institución seguirá trabajando sin descanso por la protección animal, en favor de estos seres sintientes; y la preservación de la fauna y flora silvestre, actividades que se desarrollan en conjunto con las autoridades ambientales, de salud entre otros.
Si conoce algún caso que atente contra la fauna y flora silvestre puede denunciarlo a la línea 123, número celular del cuadrante más cercano, o por nuestra cuenta oficial de Twitter @ProteccionPonal y @PoliciaPereira; el caso será remitido al área de protección ambiental y ecológica de la Policía Nacional, en donde profesionales de policía lo atenderán, garantizando absoluta reserva.