Cáncer de próstata: el cáncer más común entre los hombres

Su aparición está relacionada con la edad, a mayor edad puede haber más riesgo de adquirirla.
  • Su aparición está relacionada con la edad, a mayor edad puede haber más riesgo de adquirirla.

El cáncer de próstata es el crecimiento maligno de la glándula prostática, un órgano del aparato reproductor masculino entre la vejiga y el recto, esencial para la función reproductiva y urinaria, de acuerdo al Ministerio de Salud y Protección Social. En fases avanzadas, las celulas cancerosas pueden invadir otros órganos.

Este es el más común en los hombres, y la segunda de mayor mortalidad en este género. Su aparición está relacionada con la edad, a mayor edad puede haber más riesgo de adquirirla. En Colombia, uno de cada tres hombres mayores de 50 años padece este cáncer.

Algunos síntomas de esta morbilidad son la dificultad para orinar, sangre en la orina o el semen o dolor al orinar, dolor de huesos o pérdida de peso. Las complicaciones, según la Clínica Mayo, es incontinencia y la disfunción eréctil.

Los factores asociados que pueden evitarse son el consumo de carnes rojas y lácteos, el sedentarismo, la obesidad, el consumo de alcohol y la exposición a contaminantes químicos.

Para la detección temprana se usan pruebas como el examen de antígeno prostático y el tacto rectal en mayores de 50 años.