Capturado alias “Jota”, cabecilla de red criminal con nexos internacionales de narcotráfico

Tras evadir controles en un vehículo blindado, alias “Jota” fue capturado y podría enfrentar hasta 27 años de prisión.
  • Tras evadir controles en un vehículo blindado, alias “Jota” fue capturado y podría enfrentar hasta 27 años de prisión.

En el marco de la ofensiva nacional contra las estructuras multicrimen que amenazan la seguridad y tranquilidad de los colombianos, la Policía Nacional de Colombia propinó un golpe determinante con la captura de alias “Jota”, cabecilla del Grupo Delincuencial Común Organizado (GDCO) "El Coco", señalado de articular complejas redes de narcotráfico con proyección internacional.

La operación se desarrolló en el barrio El Poblado, en Medellín, donde investigadores de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN), junto con unidades de Inteligencia Policial, interceptaron al cabecilla mientras se movilizaba en un vehículo blindado de baja gama, con el que intentaba evadir los controles policiales.

Este resultado fue posible gracias a una labor investigativa de alto nivel que incluyó cinco análisis de comunicaciones, un estudio de análisis criminal, once entrevistas y búsquedas selectivas en bases de datos.

El capturado, de 39 años, habría coordinado la salida de múltiples cargamentos de cocaína desde los puertos de Cartagena, Santa Marta y Barranquilla, con destino a Europa. Según las investigaciones, mantenía vínculos con carteles extranjeros para enviar hasta cinco toneladas de droga mensuales hacia Holanda, Bélgica y Reino Unido, utilizando a República Dominicana como centro de acopio.

Alias “Jota” cuenta con una amplia trayectoria criminal. En 2018 fue capturado por los delitos de concierto para delinquir, homicidio, extorsión y uso de documento falso. Tras su libertad en 2022, retomó sus actividades ilegales.

El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, y un juez de control de garantías le dictó medida de aseguramiento privativa de la libertad en establecimiento carcelario. Podría enfrentar una pena de hasta 27 años de prisión por concierto para delinquir agravado en calidad de cabecilla.

Con esta acción, la Policía Nacional de Colombia reafirma su compromiso de golpear de manera frontal a las estructuras multicrimen, desarticular sus redes financieras y reducir su capacidad delictiva, protegiendo la vida, el patrimonio y la tranquilidad de los ciudadanos.

Seguros, Cercanos, Presentes.