En el marco del macroplan “Caldas Avanza Más Seguro”, se logró un importante avance en la lucha contra el multicrimen en el departamento, obteniendo un resultado significativo con la implementación del Plan Cazador.
Mediante un procedimiento de verificación y solicitud de antecedentes, la Policía Nacional capturó en las últimas horas a un hombre de 54 años, quien figuraba con una circular roja de Interpol y una orden de captura vigente por los delitos de homicidio y hurto calificado agravado.
El procedimiento fue desarrollado por uniformados del Modelo del Servicio de Policía Orientado a las Personas y los Territorios (MSOPT), en el municipio de Victoria, en el marco de los planes diferenciales de prevención, control y solicitud de antecedentes en establecimientos públicos de la localidad. Durante la intervención, al solicitar a un ciudadano su documento de identidad y no poseerlo físicamente, este suministró verbalmente su número de identificación. Al ser verificado a través del dispositivo electrónico PDA, se generó una alerta inmediata por una orden de captura emitida por el Juzgado Segundo de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Barranquilla, además de una circular roja activa por parte de Interpol.
Las investigaciones indican que el capturado estaría vinculado con un homicidio ocurrido en el mes de noviembre del año 2007, en el municipio de Sabanalarga, Atlántico. En ese entonces, habría atentado contra la vida del señor Manuel de los Reyes Meza, presuntamente con el fin de despojarlo de su motocicleta, vehículo que fue hallado posteriormente en posesión del hoy capturado, junto con la billetera de la víctima.
Este individuo, considerado de alta peligrosidad y buscado a nivel internacional, fue dejado a disposición de la autoridad solicitante, para que responda por los hechos que se le atribuyen y cumpla la pena privativa de la libertad, la cual asciende a 30 años de prisión, según el proceso penal que se adelanta en su contra.
La Policía Nacional mantiene firme su compromiso con la seguridad ciudadana. Acciones como esta son muestra clara de la efectividad del trabajo articulado, que hoy se apoya en tecnologías avanzadas de verificación y en un nuevo enfoque del servicio policial. Este modelo pone el énfasis en la prevención y en la judicialización de quienes representan una amenaza para la convivencia pacífica y el respeto a la ley.