Carabineros comprometidos con el Plan de Intervención a Bogotá

Con estas acciones se pretende brindar mejor seguridad a la ciudadanía y fortalecer la confianza en la institución.
  • Policías con caninos-bus de Transmilenio- ciudadanía
  • Policías con caninos anti explosivos dentro de un bus
  • Carabineros comprometidos con el Plan de Intervención a Bogotá
  • Policías carabineros montados a caballo- niños observándolos

En el marco del Plan de Intervención y Acompañamiento a Bogotá, la Dirección de Carabineros de la Policía Nacional, despliega todas sus capacidades operativas con la finalidad de fortalecer la convivencia y seguridad ciudadana en la localidad de Suba, en este sentido se realizó análisis detallado del delito, para determinar los barrios y lugares donde se presentan mayores índices de criminalidad, e implementar las estrategias más adecuadas para prevenir los delitos en todas sus modalidades.

Una de las medidas más importantes que se han implementado consiste en el acompañamiento mediante patrullajes a caballo, a las personas que retornan después de sus jornadas laborales utilizando el servicio de transporte público de Transmilenio. Este servicio de policía tiene cobertura desde el portal de Suba hacia los barrios La Gaitana sobre las calles 139 y 145 y Fontanar entre las calles 151 y 153, atendiendo las constantes quejas de la ciudadanía en materia de seguridad y al análisis del delito que hace la Policía Nacional en este sector, de igual forma, se están realizando actividades de prevención y control del delito en toda la localidad, especialmente en los barrios Rincón, Bilbao, Lisboa y Aures.

Desde que inició el Plan de acompañamiento a Bogotá, se han capturado 50 personas por el delito de hurto, así mismo se han incautado 1.148 armas blancas, siendo este medio uno de los más utilizados por los delincuentes para agredir y hurtar a los transeúntes, es importante mencionar que en la localidad de Suba se han disminuido los índices delictivos de manera significativa, en comparación con las cifras del año pasado, gracias al trabajo de preventivo de todos los hombres y mujeres de la Policía Nacional, hemos logrado reducir el homicidio en 15 casos con respecto al año inmediatamente anterior , este dato es muy importante porque el homicidio es uno de los delitos que más afecta la tranquilidad y seguridad de los habitantes de Suba, por otro lado, registramos una reducción en 753 hurtos a personas, 339 hurtos a celulares y 116 hurtos a bicicletas, cifras que nos motivan a seguir trabajando para tener una localidad mucho más tranquila y segura.

Como parte de nuestra misionalidad, continuamos con los patrullajes a caballos en los humedales Juan Amarillo y Córdoba, actividades importantes para lograr un mayor acercamiento con la población y atender los requerimientos en materia de seguridad ciudadana y cuidado de los recursos naturales de la ciudad.

De igual forma, contamos un grupo de mujeres pertenecientes al Grupo de Gestores de Intervención e Integración Social y Situacional, de la Dirección de Carabineros, capacitadas en operaciones rurales, y son las responsables de consolidar la seguridad rural y la construcción de tejido social en zonas de orden público de todo el territorio nacional. Estas uniformadas, estarán realizando diferentes campañas para la prevención del hurto en sus diferentes modalidades, cabe resaltar que estas mujeres Policías también están capacitadas en temáticas como la resolución pacífica de conflictos, Derechos Humanos y violencia intrafamiliar.

El Director de Carabineros y Seguridad Rural, Brigadier General Alejandro Barrera Peña continuará liderando el servicio de Policía en la localidad de Suba, para garantizar las condiciones de seguridad idóneas para el ejercicio de los derechos y libertades públicas de todos los habitantes de este sector de Bogotá.