Celebramos el Día mundial del Turismo

Desde la Policía Nacional contribuimos a promover un turismo seguro.
  • turistas-y-policias-en-medellin
  • turistas-y-policias-de-turismo
  • acciones-de-control-a-prestadores-de-servicios-turisticos

El Día Mundial del Turismo se celebra cada 27 de septiembre desde el año 1980, día en que los Estatutos de la Organización Mundial del Turismo (OMT) entraron en vigor. La paz y el diálogo, la energía, la accesibilidad, el patrimonio mundial y el agua en el turismo han sido algunos de los temas abordados en las 37 ediciones anteriores, según explica la OMT.

Para este año, el lema es el ‘Turismo sostenible para el desarrollo’, por lo que Colombia mostrará las experiencias de sus pueblos declarados destinos sostenibles, en un foro en el Hotel Tequendama de Bogotá que se lleva a cabo el día de hoy, en el que participarán los alcaldes de Villa de Leyva, Víctor Hugo Forero Sánchez y de Buga, Julián Andrés Latorre Herrada; y representantes de la Corporación Turismo Cartagena, Corporación Parque Arví y la Gestora de Sostenibilidad del municipio de Puerto Nariño (Amazonas).

El Área de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional de la Policía Nacional, participa el día de hoy del foro en Bogotá con la unidad móvil de seguridad turística brindando información al personal que participa de este evento, a nivel nacional celebramos esta fecha realizando acompañamiento a entornos turísticos, turistas nacionales y extranjeros y a prestadores de servicios turísticos, con el fin de brindar un turismo seguro y tranquilo.

El turismo sostenible es definido por la Organización Mundial del Turismo como aquel “que tiene plenamente en cuenta las repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y medioambientales para satisfacer las necesidades de los visitantes, de la industria, del entorno y de las comunidades anfitrionas”.

 “Las ‘buenas prácticas’ en el turismo nacional no solo están impactando positivamente al país como un todo, sino que están cambiando la vida de comunidades que estuvieron alejadas del progreso por cuenta de la dinámica del conflicto y que ahora, de la mano del Gobierno nacional, asumen la responsabilidad de la construcción del tejido social y del empoderamiento de la gente”, declaró la viceministra de Turismo, Sandra Howard Taylor.