La Dirección de Protección y Servicios Especiales de la Policía Nacional, a través de la especialidad de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional, lidera en todo el país la iniciativa de recorridos en bicicleta en sitios de interés turístico, para celebrar esta fecha.
En Coordinación con más de 200 autoridades, prestadores de servicios turísticos, agremiaciones, estudiantes y comunidad en general en todo el país, la Policía Nacional adelantaron 69 “bicirutas”, en las cuales participaron más de 4.000 personas quienes a través de este medio de trasporte visitarán lugares de interés turístico, con el fin de generar en la comunidad conciencia sobre la necesidad de adoptar prácticas éticas y respetuosos del planeta y de sus habitantes, especialmente durante el desarrollo de actividades orientadas al deporte y al turismo de naturaleza.
El día Mundial de la Bicicleta se celebra cada 3 de junio desde 2018 al ser proclamado por la Organización de Naciones Unidas con el fin de darle más protagonismo a un medio de transporte cuyo uso aporta a la disminución de la contaminación y al cambio climático que está experimentando el planeta.
En la ciudad de Bogotá, considerada capital mundial de la bicicleta con 590 kilómetros de “ciclorutas”, en donde se realizan cerca 880 mil viajes diarios, la Policía de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional con la participación del Instituto Distrital de Recreación y Deporte IDRD y la Secretaría de Movilidad adelantarán un ‘bici-recorrido’ turístico por el centro de la ciudad, que iniciará en el parque Santander, hasta la Plaza de Bolívar por la carrera séptima.
Durante el recorrido guiado, los ciudadanos tendrán la oportunidad de visitar el Museo Botero, la Biblioteca Luis Ángel Arango, Plazoleta del Chorro de Quevedo, el Parque de los Periodistas y finalizando en el Museo del Oro.
La Policía Nacional recomienda a la ciudadanía utilizar los elementos de protección personal y reflectante, así como revisar el estado mecánico de la bicicleta antes de emprender cada viaje. Además, los invita a participar de las actividades programadas por la Policía de Turismo en todo el país que buscan consolidar un turismo responsable, que involucre a todos los sectores del país, especialmente a todos los actores que pertenecen a los contextos de viajes y turismo, en materia social, ambiental y económica.