“Comando situacional” en la comuna diez

Una efectiva estrategia de seguridad para ponerle freno a la delincuencia.

Con miras a fortalecer la participación ciudadana, la Policía Metropolitana San Juan de Pasto celebró un “Comando situacional” con habitantes y líderes de la comuna diez, al nororiente de la capital nariñense.

Ésta estrategia de seguridad que se desarrolla en dos ámbitos: preventivo y operativo, incluye acciones encaminadas a la prevención de los diferentes delitos con el objetivo de garantizar la seguridad ciudadana.

Atendiendo los requerimientos de la comunidad, los jefes de las diferentes especialidades policiales: Infancia, Comunitaria, SIJIN, GOES, GAULA, Ambiental, Atención al Ciudadano y Oficina de Conciliación, escucharon atentamente las inquietudes de los residentes reunidos en el Parque Libertad, aledaño al CAI Niño Jesús de Praga.

En materia de prevención 300 estudiantes de la Institución Educativa Ciudadela de la Paz en el barrio Aranda, recibieron orientación en prevención del consumo de sustancias alucinógenas. Con el apoyo de Policía Ambiental, Guías Caninos y funcionarios de bienestar Animal municipal, se vacunaron y desparasitaron 310 mascotas.

Se atendieron 20 requerimientos sobre conductas contrarias y quejas de la ciudadanía. Con la campaña “Yo no pago yo denuncio” el Grupo GAULA visitó varios establecimientos comerciales y conjuntos residenciales impactando 484 habitantes.

Operativamente se intervinieron 52 locales comerciales, cuatro parqueaderos, 12 talleres de venta de repuestos, seis salas de videojuegos, seis compraventas. Obteniendo como resultado la suspensión de la actividad económica de cuatro establecimientos.

Se incautaron 997 botellas de licor adulterado, se aplicaron siete medidas correctivas en aplicación al Código Nacional de Policía y Convivencia. Se hallaron cuatro pipas utilizadas para el consumo de estupefacientes, se incautaron dos armas blancas y varias dosis de bazuco y marihuana.

Como un efectivo calificaron los ciudadanos este “comando situacional” que se enfocó en diferentes problemáticas como el  hurto a personas, hurto a celulares, tráfico de estupefacientes, seguridad en residencias, líneas de atención y denuncia, entre otros.

Finalmente el señor coronel Diego Alejandro Vásquez Rojas, comandante de la Policía Metropolitana Pasto como respuesta a las inquietudes de los habitantes de la zona, decidió aumentar la seguridad a través de puestos de control móviles, solicitud de antecedentes, registro a vehículos y trabajos de inteligencia en el sector residencial y comercial de los diferentes barrios que comprende la comuna diez.

E invitó a denunciar cualquier tipo de situación que altere la sana convivencia, informando oportunamente sobre el paradero de peligrosos delincuentes o bandas criminales que afecten la seguridad a la línea 123 de su Policía Nacional.