Comprometidos con la convivencia pacífica en los territorios

La Policía Nacional a través de la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental llevó a cabo junto a la comunidad la inauguración del Centro de Convivencia en Tierradentro - Córdoba, un espacio para la integración y el desarrollo comunitario.
  • Inauguración centro convivencia en tierradentro
  • Policías caminando por calles de tierradentro
  • Comprometidos con la convivencia pacífica en los territorios
  • personas en el centro convivencia tierradentro córdoba

En un evento significativo para la comunidad del corregimiento de Tierradentro, en el municipio de Montelíbano, Córdoba, la Policía Nacional a través de la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental ha oficializado la entrega del Centro de Convivencia.

Este proyecto, apoyado por la Embajada de los Estados Unidos bajo la sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley e implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), promete ser un pilar para el fortalecimiento comunitario y el desarrollo integral de la región.

El día de hoy, la comunidad de Tierradentro, en el corazón de Córdoba, fue testigo de un acontecimiento histórico con la inauguración del Centro de Convivencia, un espacio dedicado a fomentar la integración y el desarrollo sostenible en la región. “Este proyecto es el resultado de un esfuerzo colaborativo entre la Policía Nacional y la comunidad” coronel William Castaño Ramos, director de carabineros y protección ambiental.

La creación del Centro de Convivencia es una iniciativa que busca no solo brindar un espacio físico para la realización de actividades comunitarias y educativas, sino también fortalecer los lazos institucionales entre la policía y la población, promoviendo una cultura de paz, seguridad y respeto por el medio ambiente. Este centro servirá como un punto de encuentro para la comunidad, donde se podrán desarrollar programas de formación, actividades culturales y eventos que incentiven la cohesión social y el desarrollo personal y colectivo de los habitantes de Tierradentro.

El apoyo de la Embajada de los Estados Unidos ha sido fundamental para la materialización de este proyecto, demostrando el compromiso internacional con la promoción de la seguridad, la justicia y el desarrollo sostenible en Colombia. La colaboración entre organismos nacionales e internacionales refleja una visión compartida de apoyo a las comunidades en áreas afectadas por problemas sociales y económicos, ofreciendo alternativas constructivas y espacios de crecimiento.

La Policía Nacional reafirma su compromiso no solo con la seguridad del país, sino también con su desarrollo social y económico, entendiendo que la verdadera paz se construye desde la base de la sociedad, con la participación activa de todos sus miembros. El Centro de Convivencia de Tierradentro se proyecta como un modelo a seguir en otras regiones del país, buscando replicar su éxito en la creación de entornos seguros y propicios para el desarrollo integral de las comunidades colombianas. Siendo así un paso significativo hacia la consolidación de una sociedad más integrada, educada y segura. Es un testimonio del trabajo conjunto entre la Policía Nacional, organismos internacionales y la comunidad, donde juntos avanzan hacia un futuro más prometedor para todos los colombianos.