Comprometidos con la seguridad de los líderes sociales en Córdoba

Realizamos visitas de acompañamiento técnico a unidades focalizadas por incidencia en afectaciones a líderes sociales y defensores de Derechos Humanos.

En el marco de la Directiva Operativa Transitoria No. 013 INSGE-DIPON del 01 de marzo del 2019 “Parámetros de Actuación Policial de la Estrategia de Protección a Poblaciones en Situación de Vulnerabilidad-ESPOV”, el  Plan de Acción Oportuna (PAO) del Gobierno Nacional para la prevención y protección de Líderes Sociales, Comunales, Defensores de Derechos Humanos y Periodistas, la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad y dando alcance al proceso de Modernización y Transformación Institucional, en el impulsor estratégico 38 “Interlocuciones con Poblaciones en Situación de Vulnerabilidad”, se realizó visita de acompañamiento al Distrito de Policía Tierralta del Departamento de Policía Córdoba, actividad de interlocución con Líderes Sociales, Comunales, Defensores de Derechos Humanos y Líderes indígena Emberá Katió y Zenú, Lideres L.G.B.T.I el día 19/07/2019.

Actividad de Interlocución con líderes sociales y defensores de Derechos Humanos.

Los representantes de la Policía Nacional agradecen la asistencia de los Líderes Sociales, Comunales, Indígenas, Defensores de Derechos Humanos y habitantes de los municipios de Valencia y Tierralta, teniendo en cuenta  que no es fácil salir de los territorios por la distancia, por las diferentes situaciones y compromisos que tienen con la comunidad, así mismo hace extensivo el saludo por parte del señor General Oscar Atehortua Duque, Director General de la Policía Nacional y el señor Mayor General Jorge Luis Vargas Valencia Inspector General de la Policía Nacional.

Así mismo, realizan la presentación de la Estrategia de Protección a Poblaciones en Situación de Vulnerabilidad –ESPOV y la Directiva Operativa Transitoria 013 ruta Institucional e Interinstitucional, con el fin de dar a conocer como la Policía Nacional está trabajando de manera articulada para coadyuvar en la reducción de las conductas delictivas en contra de los Líderes y Defensores de Derechos Humanos.

Se da a conocer las líneas de acción del despliegue de la estructura de la Estrategia de Protección a Poblaciones en situación de Vulnerabilidad “ESPOV” desde lo Preventivo, Investigativo y la Respuesta Rápida a las alertas tempranas, acciones que son registradas dentro del aplicativo Sistema Integral de Derechos Humanos “SIDEH” para que obre como soporte de cada una de las actuaciones.

La Seccional de Protección y Servicios Especiales del Departamento de Policía Córdoba, dio a conocer las medidas de autoprotección y seguridad para tener en cuenta en las diferentes actividades que realiza cada uno de los líderes.

En la interlocución se generaron unos compromisos generales del acompañamiento, descritos a continuación:

  • Los integrantes de los cuadrantes de policía, realizaran visitas a cada uno de los líderes en su jurisdicción generando mayor cercanía.
  • Se verificará la información sobre los casos de estigmatización en el municipio de San Carlos en contra de la munidad L.G.B.T.I y se realizarán las acciones pertinentes para garantizar los derechos a todas las personas.
  • La Seccional de Protección y Servicios Especiales y el Grupo de Infancia y Adolescencia realizaran actividades en la zona rural del municipio de Tierralta, para mejorar la percepción de seguridad.
  • Se realizarán las coordinaciones necesarias para verificar la información sobre los hechos de cobro de extorción vía telefónica y realizar los trámites pertinentes.