En desarrollo de planes contra el tráfico de estupefacientes en diferentes sectores de la ciudad, fueron capturadas 10 personas en diferentes sectores de la ciudad
En los barrios La María y La Esperanza, capturados dos jíbaros comercializando estupefacientes en vía pública.
En el lente de un Dron de la Policía Nacional de Colombia, quedó registrado el momento cuando dos jíbaros realizaban la entrega de estupefacientes a varios consumidores de estas sustancias en calles de los barrios La María y La Esperanza.
Mientras tanto, en tierra, un grupo de policías del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) y patrullas de vigilancia, recibían las coordenadas con la ubicación precisa de los jibaros. En cuestión de segundos, fueron interceptados y capturados.
Alias ‘el Kesin’ y ‘el Jacobo’, de 30 y 41 años respectivamente, tenían en su poder más de 200 dosis de marihuana listas para su comercialización.
En otro extremo de la ciudad, en el barrio Ceballos, el Grupo de Operaciones Especiales (GOES) capturó a ‘el Maicol’, de 22 años, quien fue sorprendido en poder de una bolsa hermética con marihuana, lista para su comercialización.
Durante el procedimiento se le incautaron más de 1.000 dosis de este estupefaciente.
Operativos adelantados en el Milagro, Olaya Herrera, Blasdelezo y Albornoz, arrojaron varias capturas e incautaciones de estupefacientes.
Información de la ciudadanía fue clave para desplegar operativos simultáneos en los barrios El Milagro, Olaya Herrera, Blasdelezo y Albornoz, donde fueron capturados ‘el Camilo’, ‘el Carlitos’, ‘el Andrés’ y ‘el Evelio’, a quienes se le incautó base de coca y marihuana listas para su comercialización.
El procedimiento permitió incautar 260 dosis de alucinógenos, las cuales serían distribuidas cerca a entornos escolares.
Tres capturados por tráfico de estupefacientes en Chiquinquirá, La Perimetral y Bocagrande.
Finalmente, en los barrios de Chiquinquirá, La Perimetral y Bocagrande, gracias a la información de la comunidad, fueron capturados ‘el Lucho’, ‘el Felix’ y ‘el Julio’, con más de 205 dosis de estupefacientes; entre marihuana y base de coca, quienes son señalados por la comunidad del expendio de estas sustancias en estos sectores.
Los estupefacientes decomisados y los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, a la espera de las audiencias preliminares para resolver su situación jurídica.
Cabe anotar, que estas personas son reincidentes en estas conductas, por lo que presentan anotaciones judiciales como indiciados por el delito de tráfico de estupefacientes.
El comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, el brigadier general Gelver Yecid Peña Araque, destacó que en lo corrido del año se han capturado 1.633 personas por tráfico de estupefacientes y se han incautado más de 537 kilos de alucinógenos, entre marihuana, base de coca, bazuco, cocaína y tusi.
“Estamos dando golpes contundentes contra estas estructuras multicrimen que no solo se disputan el tráfico local de estupefacientes, sino que además son generadoras de hechos violentos y homicidios en diferentes sectores de la ciudad. Por eso nuestro llamado a los cartageneros es a seguir cooperando, bajo absoluta reserva, para identificar a los delincuentes y a todas estas estructuras criminales que atentan contra la seguridad y convivencia de la ciudadanía”, sostuvo.
La Policía Metropolitana de Cartagena intensifica operativos para judicializar a los responsables de la comisión de hechos delictivos, solicitando la colaboración de los ciudadanos con información oportuna y veraz, informando a la Línea de Emergencia 123 – 321 3946246. E mail: sijin.mecar@policia.gov.co