Con el plan ‘Navidad Segura’ "más cerca del ciudadano" garantizamos la seguridad vial

200 policías de tránsito fortalecen la seguridad sobre las vías del Meta.

Con el propósito principal de contribuir a la disminución de los delitos que afectan la seguridad vial en el marco del Plan Navidad Segura "Más Cerca del Ciudadano", el Departamento de Policía Meta, puso en marcha un amplio dispositivo que a través de labores de vigilancia y prevención vial estará a cargo de garantizar la tranquilidad de los viajeros.

Se estima que cerca de un millón de vehículos se movilicen sobre las vías del Meta en esta temporada, para lo cual se tienen dispuestas más de 200 unidades de Tránsito y Transporte con un apoyo de 60 motocicletas, 27 patrullas, 3 alcohosensores y 8 radares de velocidad.

Estaremos desarrollando planes de prevención vial a los actores viales en busca de prevenir la ocurrencia de siniestros, especialmente a los motociclistas que aportaron el 78% de los siniestros ocurridos durante el 2018 y las camionetas un 6%, en los cuales 83 ciudadanos perdieron la vida y otros 190 resultaron lesionados. Los delitos que afectan la seguridad vial registran una disminución de 31%, con 237 casos, 105 menos que el mismo periodo del año anterior, cuando se registraron 342 hechos.

De igual forma, estaremos sensibilizando a los conductores para evitar que cometan las infracciones más comunes como: exceso de velocidad, estacionamiento en zonas prohibidas y no usar el cinturón de seguridad; y pondremos zonas de descanso y ejercicios pasivos para mantener despiertos a los conductores, en los tramos más vulnerables como las vías Granada - San Juan de Arama, Granada - San Martín y Cumaral - Barranca de Upía.

Los planes implementados:

- Plan baliza permanentemente.

- Apoyo de patrullas carro-taller, para ayudar a los usuarios de las vías con sus vehículos varados.

- Sensibilizaciones de seguridad vial con las empresas de transporte.

- Prevención de la accidentalidad y recomendaciones de seguridad para los usuarios de las vías (conductores, ciclistas, peatones y pasajeros), así:

Recomendaciones:

1- Respeto a las señales de tránsito y límites de velocidad.

2- No conducir bajo los efectos del alcohol o sustancias alucinógenas.

3- Utilizar el cinturón de seguridad, el casco y demás elementos de protección de seguridad activa y pasiva.

4- No utilizar elementos que le puedan causar distracción mientras conduce como celulares, tablet, radios, pantallas, etc.

5- Dormir las horas necesarias y evite la fatiga o cansancio y no sobrepase el tiempo de conducción, se recomienda una pausa activa cada 2 horas.

6- Conduzca a la defensiva sin cometer negligencias o adoptar conductas temerarias.

7- Ante desplazamientos en emergencias mantenga la calma, utilice los dispositivos de luces y sonidos.

8- Si no puede detener el vehículo por falla mecánica, elija una trayectoria alterna para evitar la colisión o atropello.

9- Realice el mantenimiento mecánico preventivo y correctivo del vehículo.

10- planee su ruta con antelación y antes de iniciar la marcha conozca la topografía, el estado y las condiciones climáticas.

Para informar sobre alguna novedad sobre las vías, comuníquese a la línea #767 de Seguridad Vial.