En el corazón del barrio Juan XXIII, la Policía Metropolitana de Montería desarrolló una campaña educativa y preventiva orientada a fortalecer la seguridad y la convivencia ciudadana.
En un ejercicio cercano con la comunidad, los uniformados socializaron los aspectos más relevantes del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Ley 1801 de 2016), resaltando la importancia de la corresponsabilidad ciudadana en la prevención del hurto a personas.
Durante la jornada, los policías compartieron recomendaciones prácticas de autoprotección, entre ellas: evitar transitar por lugares oscuros o poco concurridos, no portar objetos de valor a la vista y, ante cualquier situación sospechosa, denunciar de inmediato a las autoridades.
Esta actividad se enmarca en la estrategia de fortalecimiento de zonas seguras en el barrio Juan XXIII, que busca generar entornos más tranquilos y reforzar la confianza entre la ciudadanía y su Policía.
Asimismo, se entregó a los asistentes información de los canales de atención inmediata, como el número de la zona de atención policial 350 729 1898, la línea de emergencia 123 y la Red de Apoyo al Abonado 313 215 4171, reafirmando el compromiso institucional de estar siempre al servicio de la comunidad.
“Nuestra prioridad es acercarnos a la comunidad, escucharla y trabajar juntos para prevenir el delito. Estas campañas son espacios donde no solo compartimos información, sino donde renovamos la confianza entre la Policía y los ciudadanos”, manifestó la Subteniente Andrea Ibáñez, jefe del Grupo de Policía Comunitaria de la Policía Metropolitana de Montería.
Con estas acciones, la Policía Metropolitana de Montería continúa trabajando de la mano con los ciudadanos para consolidar territorios seguros y entornos de convivencia, donde la prevención y la solidaridad sean la base de una mejor ciudad.
Seguridad, dignidad, democracia