En un acto solemne liderado por el señor Coronel Fredy Yamid Barbosa Molano, comandante del Departamento de Policía Boyacá, se llevó a cabo la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado.
Cada 9 de abril, Colombia se detiene para recordar a los millones de hombres y mujeres que han sufrido las consecuencias de la violencia. Este día no solo es una oportunidad para rendir homenaje a quienes han sido víctimas, sino también para reafirmar el compromiso con la no repetición y la construcción de una paz duradera.
Durante la ceremonia, se destacó la importancia de mantener viva la memoria histórica como base fundamental para garantizar que los hechos dolorosos del pasado no se repitan. “Hoy más que nunca, debemos unirnos como sociedad en un ejercicio de solidaridad y conciencia, para que las nuevas generaciones comprendan la magnitud del conflicto y trabajen en la construcción de un país reconciliado”, expresó el comandante.
La jornada incluyó actos simbólicos en honor a las víctimas, mensajes de esperanza y actividades orientadas a la reflexión colectiva. La Policía Nacional, a través de sus programas de acercamiento a la comunidad, continúa fortaleciendo su rol como garante de los derechos humanos, promoviendo la verdad, la reparación y la convivencia pacífica en cada rincón del territorio boyacense.
Este tipo de conmemoraciones no solo honran el dolor de quienes han vivido el conflicto en carne propia, sino que también invitan a pensar en el presente y en el futuro, desde una mirada que prioriza el respeto por la vida, la dignidad humana y la justicia social. En Boyacá, como en toda Colombia, la memoria es un acto de resistencia, y la solidaridad, una herramienta para la transformación.