Cuidar nuestra salud durante la pandemia por coronavirus nos obliga a aislarnos de familiares y amigos para evitar su propagación, en condiciones que pueden originar el aumento en la ansiedad o angustia. Si está experimentado un estado de gran malestar emocional, siga estas pautas de autocuidado:
- Mantenga una actitud optimista y objetiva con respecto al futuro, es posible ser fuerte y capaz en esta coyuntura, gestionando adecuadamente las emociones.
- Lleve a cabo las rutinas y los hábitos adecuados de higiene para la prevención del contagio que han venido suministrando las autoridades sanitarias y los expertos.
- Evite hablar permanentemente del tema.
- Busque apoyo preferiblemente en integrantes de la familia y red de pares.
- Ayude a la familia y a los pares a mantener la calma y mantener un esquema de pensamiento adaptativo acorde con la situación.
- Acuda siempre a fuentes oficiales y busque información proveniente de expertos; Ministerio de Salud y Protección Social, gremios científicos, otras entidades del Estado y la Organización Panamericana de la Salud - OPS.
- Evite contribuir en la difusión de noticias falsas. De esa manera se evita alimentar el miedo propio y el de otras personas.
- Procure hacer vida normal y mantener las rutinas.
- Evite conductas discriminatorias y de rechazo. El miedo suele generar conductas impulsivas de rechazo y estigma hacia otras personas.
Comuníquese con las siguientes líneas para recibir orientación:
|
|
Unidad Prestadora de Salud |
Teléfonos |
Amazonas |
317 364 1222 |
Antioquia |
350 585 5774 |
Arauca |
310 455 4273 |
Atlántico |
350 318 2529 |
Bogotá |
350 554 7097 - 350 554 7143 350 556 0933 - 350 556 0929 |
Bolívar |
302 421 3284 |
Boyacá |
350 556 0973 |
Caldas |
312 661 0767 |
Caquetá |
350 556 1178 |
Casanare |
350 711 3804 |
Cauca |
323 480 3815 |
Cesar |
311 373 6601 |
Chocó |
350 678 0353 |
Córdoba |
350 678 1439 |
Guajira |
350 840 1318 |
Guainía |
350 556 1114 |
Guaviare |
313 390 5966 |
Hospital Central | 350 554 7097 - 350 554 7143 - 350 556 0933 - 350 556 0929 |
Huila |
314 490 3033 |
Magdalena |
304 656 2803 |
Meta |
314 243 8445 |
Nariño |
310 6034858 |
Norte de Santander |
322 952 4568 |
Putumayo |
320 819 4583 |
Quindío |
323 436 6153 |
Risaralda |
313 712 0622 |
San Andrés y Providencia |
350 556 1101 |
Santander |
322 266 3630 |
Sucre |
350 711 3817 |
Tolima |
310 476 3952 |
Urabá |
316 563 6963 |
Valle |
350 556 0989 |
Vaupés |
314 668 3639 – 350 711 3819 |
Vichada |
317 364 1250 |