“Construyendo Seguridad” en el Meta hacemos “un llamado a la legalidad”

La Policía del Meta lanza el Plan de Choque contra el hurto a celulares.

Con el objetivo principal de erradicar el fenómeno de hurto de celulares, el Departamento de Policía Meta, lanza a partir de hoy la estrategia “Un Llamado a la Legalidad”; que como parte del Plan de Choque “Construyendo Seguridad”, se desarrollará en 23 municipios del Meta, a través de tres dimensiones para desestimular el hurto y la receptación de celulares, y para generar conciencia social. ‘Los delincuentes dedicados a este tipo de conductas delictivas son capaces de cegar vidas, para mantener su economía criminal’, por eso la Policía Nacional dispondrá de tecnología de punta y de un equipo especializado de investigación para resolver cualquier tipo de caso asociado a este flagelo.

‘No descansaremos hasta retribuir la confianza ciudadana y mejorar la percepción con resultados de impacto y justicia’, indicó el señor coronel Mauricio Pedraza Rocha, comandante Departamento de Policía Meta.

Desestimular, es la primera fase el Plan, la cual estaremos llevando a cabo mediante la campaña “Verifica tu Celular”, para enseñarle a los ciudadanos a comprobar la legalidad de sus dispositivos móviles; seguidamente, se intervendrán establecimientos públicos y las calles, con operativos especiales para verificar IMEI, incautar equipos y capturar por receptación.  

Denunciar, segunda fase, que trata de incentivar a la población la denuncia y verificar la autenticidad de los lugares en donde se adquieran y reparen equipos celulares.

Devolver, es la tercera y última fase, la cual se hará de acuerdo a los resultados obtenidos en los planes. A través de una ‘Entregatón’, la cual consta de la devolución de los equipos recuperados a sus propietarios, proyección de historias detrás distintos casos, publicación del listado de los equipos recuperados en la página Web de la Institución https://www.policia.gov.co/celulares-recuperados y una campaña de entregas voluntarias de dispositivos ilegales.    

Es importante que las personas tengan presente que, el Sistema Internacional para la Identidad de Equipos Móviles (IMEI) es un número único que identifica a cada terminal, es como su huella dactilar. Este código lo pide la operadora en caso de que el usuario tenga que bloquear el terminal, razón por la cual se les recomienda que una vez compren el móvil, lo guarden en un lugar de fácil recordación.

Es así que, a la entrada de todas las unidades policiales estarán a la mano de la comunidad las instrucciones para que verifiquen sus celulares a través del IMEI, el cual por regla general se encuentra debajo de la batería y está formado por 15 dígitos o pueden consultarlo al *#06# y la tecla de llamada.

La Policía Nacional de todos los colombianos le brinda los siguientes tips para evitar que le roben el celular.

-   NO conteste el celular en lugares no muy confiables. ‘La calle, mercados populares, plazas de mercado, parques y zonas aledañas a los bares’.

-   NO lo cargue en la mano, llevarlo a la vista aumenta el riesgo que se lo quiten sin importar el lugar donde esté.

-   NO hable en el carro, los ladrones aprovechan la distracción, esta modalidad cada vez es más común. Además, de estar violando la norma de tránsito que prohíbe hablar cuando se maneja y de poner en riesgo la vida.

-   Cárguelo en bolsillos delanteros o laterales, eso le dificulta actuar a los dueños de lo ajeno.

- En caso de emergencia comuníquese de manera inmediata con la Policía Nacional a la línea de Atención y Emergencias 123. También, pueden acudir a las patrullas de los Cuadrantes o estaciones de policía de sus municipalidades.

El que robe celulares, será judicializado por el delito de hurto, que le puede dar una condena de prisión de 16 a 36 meses, esto cuando la cuantía no exceda de 10 salarios mínimos legales mensuales vigentes. O por hurto calificado, que puede dar una condena de prisión de 5 a 16 años, si el hurto se cometiere con agravantes.

El que compre o venda celulares robados, podrá ser judicializado por el delito de Receptación, que le puede dar una condena de prisión de 6 a 12 años.