Contamos con 30 áreas de prevención y control vial en los 6 ejes viales del departamento, 700 de nuestros policías de tránsito están prestos para garantizar la movilidad. Asimismo sobre la red vial, pusimos a disposición elementos como el laboratorio móvil de criminalística, motos de alto cilindraje, grúas, equipos móviles de capacitación, paneles de información, radares de velocidad, alcohosensores, equipos especializados de investigación de accidentes de tránsito y la mandíbula de la vida (máquina para trozar piezas metálicas y poder extraer a personas atrapadas dentro de vehículos).
Motociclistas, buses de transporte público, vehículos entre otros medios de transporte, son monitoreados por las unidades de tránsito para orientarlos en temas de seguridad vial y crear hábitos seguros, generando una cultura ciudadana ejemplar que sirva como referente a nivel nacional.
Insistimos en que la seguridad vial es compromiso de todos y no se debe resumir esta responsabilidad tan solo a las autoridades viales, si no que se debe promover hábitos de auto-cuidado, especialmente en esta época donde las familias salen a disfrutar.
El estado del clima los últimos días han sido lluviosos por tal motivo cabe recalcar que antes de iniciar el viaje revise las plumillas y el estado de luces de los vehículos, en caso de lluvia disminuya la velocidad y encienda las estacionarias.
La secretaria de gobierno departamental en coordinación con la agencia departamental de seguridad vial se comprometió a verificar e informar cuales serían las vías alternas en caso de alguna eventualidad.
Recomendaciones:
- Antes de viajar procure descansar y dormir lo suficiente, así podrá conducir sin contratiempos.
- Infórmese con antelación sobre el estado de la vía que va a transitar, esta información puede ser consultada en la página Web www.policia.gov.co en el link Estado de Vías o marcando gratis desde cualquier celular #767.
- Durante su desplazamiento, esté atento a posibles afectaciones viales como: caída de rocas, deslizamientos, hundimientos, perdida de banca, inundaciones y baches.
- Evite durante el viaje, consumir alimentos en exceso, ya que produce sueño, preferiblemente consuma agua.
- Conduzca por lapsos de tiempo menores a tres horas, con el fin de evitar fatiga y accidentes, estacione su vehículo en lugar seguro, estire las piernas y respire aire puro.
- Durante su viaje lleve ropa cómoda, calzado adecuado y no se fije metas, tiempos ni distancias para llegar al destino, acate las normas de tránsito.
- Procure llevar en un lugar seguro fuera del vehículo, el duplicado de la llave del automotor.
- Evite llevar sobrecupo, sobrepeso y verifique que los ocupantes del vehículo, utilicen el cinturón de seguridad; recuerde llevar los niños menores de 10 años, en sillas de retención infantil en el asiento de atrás.
- Evite conducir haciendo uso del celular, audífonos o manipulando la radio.
- Revise los elementos que componen el equipo de carretera y manténgalo en un lugar donde pueda ser utilizado de manera oportuna, en caso de emergencia.
- Mantenga una postura adecuada durante la conducción, conserve una distancia de seguridad prudente entre vehículos y conduzca siempre a la defensiva.
- Para la conducción nocturna, cerciórese que el sistema de luces funciona correctamente.
- Todos tenemos derecho a la vida, respetemos a los peatones, ancianos, discapacitados, ciclistas y motociclistas.
Recomendaciones básicas para verificar el vehículo antes de iniciar su viaje
- Lleve la documentación exigida para el tránsito de vehículos y conducción del mismo (licencia de conducción, licencia de tránsito, seguro obligatorio, revisión técnico-mecánica y de gases).
- Lleve su vehículo a un taller debidamente autorizado para realizar la sincronización del motor, sistema de luces, refrigeración, frenos y los niveles de líquidos.
- Revise los elementos que componen el equipo de carreteras y manténgalo en un lugar donde pueda ser utilizado de manera oportuna, en caso de emergencia.
- Revise los niveles de líquidos de la dirección, frenos, refrigerante, limpiaparabrisas y combustible.
- Cerciórese del buen funcionamiento de las luces del vehículo.
- Realice en frío la calibración de la presión de aire de los neumáticos, de acuerdo al tipo de vehículo.