Gracias a la iniciativa del Gobierno Nacional para construir una cultura de paz a través del turismo, la Policía de Turismo lanza una nueva estrategia de seguridad que beneficiará a los turistas nacionales y extranjeros.
La exuberante belleza de nuestro país representada en los diferentes destinos turísticos reconocidos por su oferta multicultural y mega-diversa, ha permitido que se expanda la oferta comercial en el sector y atraiga por ende a más turistas nacionales y extranjeros. Este crecimiento ha incidido en la Policía Nacional para que a través de la especialidad de turismo se implemente una nueva estrategia de seguridad denominada “Corredores Turísticos Seguros”.
Esta estrategia de seguridad turística, está alineada al Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes y busca incrementar la presencia de policías en los lugares de mayor afluencia de visitantes, con el fin de brindar un servicio más efectivo y cercano a los turistas, prestadores de servicios turísticos y comunidad residente; mediante actividades de prevención y control, logrando generar mayor percepción de seguridad.
Para el año 2016 el país alcanzó una cifra récord cercana a 4,5 millones de turistas extranjeros y se espera que para este año aumente, lo que representa la necesidad del fortalecimiento de la Policía de Turismo con cerca de 1000 policías dotados de medios logísticos adecuados.
Ahora la meta para la Policía Nacional es contar con la presencia permanente de uniformados, en los destinos de mayor afluencia turística; altamente capacitados en bilingüismo e historia turística, quienes en bicicleta recorrerán los Corredores Turísticos urbanos y rurales, de acuerdo con las características propias de cada lugar, los mismos que incluirán uno o varios cuadrantes establecidos según el Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, garantizando así la seguridad de los visitantes.
También para la mejor identificación de los Policías se ha implementado en su uniforme una nueva camisa con la frase en su espalda “Policía Turismo”, promoviendo un servicio cercano a los turistas, orientado a la solución de las problemáticas identificadas en cada corredor turístico y aportando a la construcción de la convivencia por una Colombia segura y paz.