Un balance satisfactorio entrega la Policía Nacional en esta versión 51 del festival vallenato, más de 160 mil personas disfrutaron del festival más seguro de la historia: Doctor Augusto Daniel Ramírez Uhía alcalde del municipio de Valledupar.
En esta versión del festival no se registraron muertes violentas, los casos de lesiones personales disminuyeron en un 75% frente al año anterior, el hurto a residencias se redujo en 67%, el hurto a comercio se redujo en un 60% al igual, el hurto a vehículos se redujo en 50%, se logra una disminución del 30% en el hurto a personas, obteniendo una reducción general en los delitos de impacto en un 50.4%.
En los más de 113 eventos los 1.600 hombres y mujeres de la institución garantizaron a los asistentes unas festividades en tranquilidad, desde tierra con más de 17 puestos de control diarios y desde el aire con cuatro drones que cubrieron todos los eventos y grandes aglomeraciones para garantízales la seguridad a las más de 160 mil asistentes.
Por otra parte, al aeropuerto Alfonso López ingresaron 60 vuelos nacionales y 20 internacionales provenientes de: México, Perú, Puerto Rico, Venezuela y Estados Unidos y 123 vuelos chárter con más de 17 pasajeros, a la terminal de transporte llegaron más de 1100 vehículos, con 28.469 pasajeros, 49 mil vehículos llegaron a Valledupar por las tres entradas al municipio. 329 vehículos fueron inmovilizados, se aplicaron 374 órdenes de comparendo, por diferentes infracciones entre las que están 16 por embriaguez.
Las actividades de acercamiento ciudadano enmarcadas en el plan “Un Festival Seguro y En Paz” de las cuales se destacan la participación de 80 parejas el desfile de piloneras, 40 en la categoría infantil y 40 en la categoría de mayores, de igual manera por parte de este comando de departamento se dispuso de la creación del grupo vallenato son verde, los cuales con versos y sonidos tradicionales llevaron mensajes de seguridad y tolerancia a los asistentes de esta versión 51 del festival vallenato.
En el trascurso de este festival se lograron la captura de 31 personas por diferentes delitos, la recuperación de cuatro vehículos automotores y siete terminales móviles y más de 110 millones de pesos en mercancía hurtada, así mismo la incautación de 16 armas de fuego, 4.700 gramos de estupefacientes, se realizaron 10.458 solicitudes de antecedentes.
Así mismo se atendieron 416 riñas un 18% menos en comparación al año anterior, se recibieron 11.580 llamadas al número de emergencia de las cuales solo el 18% (2.114) fueron casos reales, se aplicaron 71 órdenes de comparendo del Código Nacional de Policía y Convivencia, donde los comportamientos contrarios a la convivencia más recurrentes fueron: Consumir bebidas alcohólicas, sustancias psicoactivas o prohibidas, en el espacio público; Desarrollar la actividad económica sin cumplir cualquiera de los requisitos establecidos; Portar armas, elementos cortantes, punzantes o semejantes, o sustancias peligrosas, en áreas comunes o lugares abiertos al público. Con un aumento en la imposición de comparendos del 16.3% a comparación del año 2017.
El día con más comportamientos contrarios a la convivencia fue el lunes 30/04/2018 con un total de 14 comparendos impuestos. De acuerdo a esto los barrios con más aplicaciones son el centro con siete comparendos, balneario hurtado con cuatro, la nevada con tres y los músicos con tres.
Es importante señalar que no se presentaron casos relacionados por hurto a entidades bancarias, ni en cajeros automáticos. La Policía Nacional agradece el comportamiento ejemplar de la ciudadanía en el desarrollo del 51 festival de la leyenda vallenata que permitió la reducción significativa en los delitos de alto impacto y la contribución a la seguridad ciudadana.