Con el plan de choque “el que la hace la paga, seguridad con legalidad”, se han incrementado las acciones de participación cívica con el fin de generar corresponsabilidad y compromiso en favor de la convivencia y seguridad ciudadana en esta parte del país. Es así, que los uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte están llegando a las instituciones educativas y barrios de esta localidad llevando capacitaciones y demás actividades pedagógicas a infantes, adolescentes y adultos sobre educación y seguridad vial, que permitan disminuir el número de lesionados y muertos por causa de accidentes de tránsito.
Iniciativas enmarcadas en el plan de choque “El que la hace la paga” a través de su línea de acción o red de participación cívica, comprometiendo a la comunidad en general sobre la responsabilidad de todas las personas en la protección de la integridad y vida de niños, niñas, adolescentes y adultos. Espacios organizados en coordinación con rectores, docentes y líderes comunitarios en instituciones educativas y barrios de este municipio para dar a conocer la Ley 769 del 2002 “Por la cual se expide el Código Nacional de Tránsito Terrestre y se dictan otras disposiciones” y demás recomendaciones de seguridad para los usuarios de la vía, sean conductores o peatones.
Estas campañas y acciones han permitido concientizar a más de 3000 personas en este municipio, también es importante recalcar la responsabilidad y el compromiso de los padres de familia en el control y vigilancia de infantes y adolescentes que conducen vehículos automotores sin el pleno conocimiento de las normas y comportamientos seguros en las vías.
La Policía Nacional continuará con las acciones de prevención y educación ciudadana para mejorar la convivencia y seguridad ciudadana en todo el Departamento.