En el marco del compromiso con la seguridad ciudadana y en un trabajo conjunto entre el grupo elite de nuestra Policía Metropolitana de Bogotá, conformada por Inteligencia policial, Seccional de Investigación Criminal y Gaula, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación se logró la desarticulación de la estructura delincuencial ‘Los Haraganes’, indiciada por el delito de hurto en todas sus modalidades, además del secuestro en modalidad de falso servicio.
Las denuncias instauradas por las víctimas, determinó que esta banda estaba integrada por seis personas, entre ellas una mujer, quienes en las carreteras de Cundinamarca buscaban despojar de sus cargas a los conductores que pretendían llegar a Bogotá, además que en la ciudad capital mediante atraco hurtaban automotores a conductores de plataforma, además de trabajadores con un alto perfil empresarial.
La investigación iniciada en el mes de septiembre de 2020, permitió establecer que la mujer de 19 años, identificada como ‘Liz’ junto a un hombre conocido como ‘Yerson’ engañaban a los conductores de servicio de transporte por plataforma, a quienes les hacían creer que eran pareja, y así ganarse su confianza y minutos después de iniciar el servicio eran intimidados por los dos delincuentes, a quienes en el trayecto se les unían el resto de los integrantes de la estructura, entre quienes se cuenta un taxista identificado como ‘Marco’.
Los investigadores establecieron que el líder de la banda era conocido como alias ‘Capulina’, quien junto a ‘Giovanny’ eran los encargados de realizar intimidaciones a las víctimas.
Este modus operandi quedó demostrado en uno de los casos documentados, en el que mediante una llamada telefónica contactaron a un profesional de la construcción a un barrio del sur de la ciudad, en donde se estaría desarrollando una construcción, al llegar a la dirección acordada el trabajador independiente fue abordado por alias ‘Liz’ y un hombre, quienes solicitaron subirse al vehículo para llevarlo a la obra.
Sin embargo, en ese instante aparecieron otras personas que intimidaron a la víctima con armas de fuego llevándola hasta una casa con los ojos vendados, desde donde llamaron a la familia del trabajador para solicitarle dinero.
Los delincuentes, quienes se hicieron pasar como integrantes del ELN, intimidaron a los familiares con el argumento de entregar a la víctima a un frente del Caquetá, dicha situación quedó registrada mediante mensajes de texto.
Con estos elementos probatorios la Policía Metropolitana de Bogotá realizó un operativo de registro y allanamiento que terminó con la captura por orden judicial de cinco personas y otra más en flagrancia, por lo que fueron judicializados por los delitos de hurto, secuestro y porte ilegal de armas.
La Policía Metropolitana de Bogotá ratifica su compromiso con la seguridad e invita a la ciudadanía que haya sido víctima de esta estructura delincuencial a denunciar los hechos.