La prevención es la mejor forma de evitar hechos lamentables.
Ante la llegada de la época invernal en la Amazonía colombiana, la Policía Nacional recomienda:
- Revise ajuste, cambie o limpie, canales y canaletas para evitar inundaciones
- No construya ni alquile edificaciones en riberas de los ríos y quebradas o en antiguos lechos, valles, llanuras donde hayan fluido corrientes de agua.
- No desvíe ni tapone caños o desagües. Por el contrario construya desagües firmes y proporciones mantenimiento periódicamente.
- Si puede resultar ser afectado por una inundación lenta grande, desconecte la corriente eléctrica antes de dormir y activa alarmas caseras sonoras.
- Construya barreras de protección en tierras ribereñas inundables (asesórese bien en su elaboración)
- Mantenga un teléfono celular cargado y con números telefónicos de emergencia o de familiares a la mano.
- No acumule basuras dentro o fuera de su residencia, aparátela fuera del lugar de posibles inundaciones o ubíquela en lugares altos
- Tenga precaución con la tormentas eléctricas no se exponga, ni permita que sus hijos jueguen bajo torrenciales aguaceros que puedan producir rayos.
- En viviendas de alto riesgo por deslizamientos o inundaciones se recomienda reducir su vulnerabilidad, reforzando su estructura.
- Esté atento a los medios de comunicación y monitoreo del rio amazonas, las lluvias y sus afluentes.
- Si vive en zonas de riesgo de inundación prevea una ruta de evacuación segura, asesórese con las autoridades locales o el comité de atención y prevención de desastres.