Despliegue del Modelo de Construcción de Paz de la Policía Nacional en Guaviare

Trabajamos el componente de paz ambiental con las comunidades en el territorio.
  • Reunión con delegados el PNUD
  • Visitando a las comunidades en Guaviare
  • Dialogando con la comunidad-
  • Revisando las fuentes hídricas en Guaviare

La Unidad Policial para la Edificación de la Paz, en coordinación con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), viene desarrollando diferentes capacitaciones y talleres enfocados en la creación de un diagnóstico sobre las problemáticas ambientales que afectan el territorio de Guaviare en temas ambientales. Esta actividad busca abordar la creciente preocupación por la contaminación de las fuentes hídricas en la región, por medio del despliegue del Modelo de Construcción de Paz con su componente de paz ambiental.

El taller incluyó un diagnóstico visual en el humedal San José, una de las áreas más afectadas por la contaminación. Durante la actividad, se contó con la participación del reconocido activista ambiental Felipe Henao Murcia, guardián del Chiribiquete y aliado estratégico en la lucha por la conservación del medio ambiente. Felipe aportó su experiencia y conocimiento para identificar las principales causas de la contaminación y sus efectos en el ecosistema local.

El objetivo de esta iniciativa es crear un análisis detallado que permita entender las problemáticas ambientales y desarrollar acciones concretas de conservación y sostenibilidad. Se espera que estas acciones no solo aborden la contaminación, sino que también contribuyan a la construcción de una paz ambiental en la región, promoviendo un equilibrio entre el desarrollo humano y la protección del entorno natural.

Esta capacitación representa un paso significativo hacia la creación de un modelo de gestión ambiental que fomente la participación comunitaria y el compromiso con la preservación de los recursos naturales en el Guaviare. La colaboración entre el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Policía Nacional de Colombia y los actores locales es fundamental para establecer estrategias efectivas que garanticen el bienestar ambiental y social de la región.