Hoy a nivel nacional y en nuestra área metropolitana de Pereira, realizamos el lanzamiento de la campaña “Todos con Voluntad”, la que busca la articulación de las autoridades para contrarrestar el uso de sustancias con fines delictivos.
Se fortalecerán los canales de comunicación con la Red de Participación Cívica (RPC) y la Red de Apoyo y Solidaridad Ciudadana (RASCI) con el fin de compartir información en tiempo real que permita actuar oportunamente en la flagrancia del delito y que contribuyen en las investigaciones judiciales que se adelanten con personas hayan sido víctimas de estas sustancias.
En coordinación con las autoridades de salud, se ejecutarán visitas de acompañamiento y control a las farmacias, verificando que se cumplan los protocolos establecidos por la ley para el suministro de medicamentos sedantes o de pacientes con patologías especiales. Así mismo se realizarán alianzas con establecimiento comerciales con el fin de promover mensajes de autoprotección, aumentar la vigilancia y presencia policial en uno de los escenarios predilectos por delincuentes para perfilar a sus víctimas, abordarlas y someterlas.
Es importante que los ciudadanos conozcan esta modalidad delictiva, y las medidas a adoptar para que juntos podamos anticiparnos a los riesgos, e informar de inmediato a las autoridades.
De igual forma, les queremos brindar diferentes recomendaciones
Si va a departir con sus amigos en discotecas, bares o restaurantes:
- Asegúrese que el licor se destape en su mesa.
- Durante la noche no es recomendable recibir tragos de personas que acabe de conocer.
- No descuide su bebida, vigile que personas externas no se acerquen a su bebida mientras baila.
- No permita que los vendedores se acerquen a su mesa con pretexto de ofrecer algún producto que deba consumir u oler.
- Los delincuentes que operan con sustancias facilitadoras de delitos (escopolamina, medicamentos hipnóticos, sedantes, etc.) trabajan organizadamente y utilizan mujeres esbeltas como anzuelo para llegar a las víctimas, esta modalidad se conoce como las ‘Tomaceras’.
Medidas de seguridad en el transporte público:
Utilice taxis y transporte público formal para que sus desplazamientos sean seguros.
- Aprenda a identificar si el taxi que usted tomó el legal, revise si lleva tarjeta de operación y tarjeta de control, visualice el logo o nombre de la cooperativa y empresa a la cual está adscrito.
- Comparta su ubicación y datos relevantes con un ser querido, para que este pueda hacer seguimiento y alertar oportunamente ante alguna situación.
Medidas de seguridad en las entidades financieras:
- Evite hablar con extraños en la fila del banco.
- No permita que se le acerquen con un pañuelo y con la excusa que tiene alguna mancha en su ropa o en su cara.
- Los delincuentes que utilizan sustancias facilitadoras de delitos, no actúan solos, uno de los roles es la perfilación de la víctima, por ello si va a retirar una cantidad elevada de dinero solicite el acompañamiento de la Policía Nacional.
Medidas de seguridad en las calles y parques:
Amplíe su perímetro de seguridad con personas que no conozca.
- No permita que vendedores le hagan demostraciones de perfumes en la calle.
- Sí empieza a notar síntomas de mareo y visión borrosa no dude en pedir ayuda, antes que las sustancia lo deje en total estado de indefensión. Diríjase al centro médico más cercano.
- Configure en su celular marcación rápida para dar aviso a algún familiar o marque a la línea gratuita 123 para pedir ayuda de las autoridades.
Continuaremos ejecutando actividades operativas e investigativas que garanticen la seguridad de todos los habitantes del área metropolitana de Pereira, invitamos a la comunidad a continuar denunciando oportunamente cualquier actividad ilícita al celular del cuadrante de su jurisdicción o a la línea gratuita 123, al número celular 3194431269, y a los correos electrónicos fuentes.sipolmeper@gmail.com, meper.sijin-sepri@policia.gov.co, en donde profesionales de policía lo atenderán, garantizando absoluta reserva.