Los humedales son ecosistemas que albergan gran cantidad de especies de flora y fauna debido a ayuda a retener sedimentos y nutrientes funcionando, así como reservorio de aguas para la sustentación de la vida, además que regulan los ciclos hídricos que previenen inundaciones repentinas en otros ambientes.
Los humedales cumplen un papel importante para mantener un medio ambiente saludable, tanto así que el dos de febrero de 1971 se adoptó la Convención sobre los Humedales por parte de diferentes gobiernos entre ellos Colombia, en el que nos comprometemos a su protección.
Colombia cuenta con aproximadamente 31.702 humedales con diversas características como los arrecifes, estuarios, manglares, marismas ciénagas, meandros, lagunas, chucuas y pantanos, y de estos solo trece a nivel nacional y 11 complejos de humedales en Bogotá tienen la categoría de protección Ramsar, para la conservación y el uso racional de los humedales mediante acciones locales, regionales y nacionales y gracias a la cooperación internacional, como contribución al logro de un desarrollo sostenible en todo el mundo.
En conmemoración del día mundial de los humedales, por medio de la Policía Ambiental y Ecológica, decidimos realizar diferentes actividades con el fin de generar conciencia en los ciudadanos sobre la importancia que tiene para las futuras generaciones la protección de todos estos ecosistemas naturales. Entre las actividades que se realizaron estuvieron la recolección de residuos sólidos.
Es importante aclarar que cada persona puede contribuir a la conservación de nuestros humedales, simplemente evitando arrojar basura a las calles ya que muchos afluentes que atraviesan las ciudades y municipios se descargan en estos reservorios de agua.
Si estas interesado en visitar un humedal estas son las recomendaciones que se deben tener en cuenta:
- Contribuye recogiendo la mayor cantidad de basura que puedas y haz disposición final de esta de manera adecuada. No esta demás invitar a nuestros amigos y familiares a contribuir de esta manera.
- La vida de la fauna y flora de estos ecosistemas se deben respetar, por eso no debes molestar a las aves, no se debe hacer práctica de caza o pesca y se debe caminar por los senderos delimitados por las autoridades ambientales.
- Reporta cualquier descarga de escombros, desechos tóxicos o grandes descargas de aguas negras que veas, ya que pueden ocasionar cambios en las características del agua y causar la enfermedad o muerte de los animales y plantas que viven ahí.
- Por ningún motivo plantes especies de flora que no pertenezcan a estos ecosistemas, estas pueden ser especies invasoras.
Invitamos a la ciudadanía a denunciar cualquier comportamiento o conducta que atente contra los ecosistemas naturales en la línea de atención 123.