En un trabajo coordinado entre la Policía Nacional y la Alcaldía del municipio de Girardota, en el desarrollo de estrategias de seguridad enfocadas en proteger a los habitantes de este municipio, a través de patrullajes de vigilancia y control, registro a personas y vehículos y el despliegue de toda la oferta institucional ha logrado disminuir los índices de criminalidad, protegiendo la vida de las personas.
Mujeres y hombres que integran la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, realizaron dos importantes operativos que permitieron proteger la vida y el patrimonio económico de los habitantes de este municipio.
El primer caso fue realizado por investigadores de la Seccional de Investigación Criminal articulados con las patrullas de vigilancia y en coordinación con la secretaría de seguridad, en el desarrollo de un plan para la recuperación de vehículos hurtados, llegaron hasta un parqueadero donde la pericia de los técnicos en identificación de automotores los llevó a identificar un automóvil con la placa falsa y al verificar el interior hallaron un costal con material bélico que pertenecía a un grupo de delincuencia organizada.
• 02 fusiles calibre 5.56.
• 235 cartuchos, calibre 5.56
• 05 proveedores para fusil
Además, recuperaron 1 vehículo que habría sido hurtado en el municipio de Bello en el mes de noviembre de 2024, modalidad halada, y al cual le habrían alterado los guarismos de identificación e instalado una placa falsa para evadir los controles policiales. Vehículo que fue sometido a una prueba técnica de revelado de identidad que permitió determinar su verdadero propietario, a quien le fue devuelto el automotor.
En actividades de verificación, los funcionarios conocieron que dichos elementos posiblemente pertenecían a un hombre conocido como “máscara”, quien coordina la ejecución de diferentes conductas delincuenciales en el norte del Área Metropolitana.
En un segundo caso, en la vereda Mercedes Ábrego, integrantes de las patrullas de vigilancia en labores de patrullaje llegaron hasta un lote que aparentemente estaba en construcción; al verificar, hallaron varios vehículos abandonados y que al parecer estaban siendo despiezados.
Al ver el estado de estos, los uniformados a través de la PDA verificaron el estado judicial de los automotores, los cuales presentaban requerimientos por hurto. En el procedimiento de verificación, lograron recuperar 3 vehículos avaluados en más de 120 millones de pesos, así mismo fue incautada una motocicleta, la cual presentaba alteración en los guarismos de información, la cual será sometida a un estudio por los técnicos en automotores de la SIJIN, para determinar la verdadera numeración de la motocicleta y ser devuelta a su propietario.
Por otro lado, los uniformados conocieron que los vehículos habrían sido hurtados en los municipios de Copacabana y Medellín, mediante la modalidad halado y eran trasladados hasta esta vereda para ser despiezados y posteriormente comercializados.
Los vehículos recuperados fueron presentados ante la Fiscalía General de la Nación y posteriormente entregados a sus propietarios.
Es importante resaltar que en el municipio de Girardota hemos capturado a 64 personas por su participación en diferentes conductas delincuenciales, recuperado 16 automotores, 6 armas de fuego han sido incautadas por porte ilegal y más de 8.588 gramos de estupefacientes incautados.
De igual manera, se han reducido los índices de criminalidad, -75% casos de homicidio, en cuanto a las lesiones personales -39%, y las modalidades de hurto a personas -11%, a comercio -71% y a residencias -50%.