Efectivas acciones del Plan de Choque contra el hurto sobre cabezas de ganado en Meta

Más de 10 semovientes recuperados y otros 400 incautados en diferentes procedimientos policiales.

En desarrollo de la segunda fase del Plan de Choque “Más cerca del ciudadano” y la Estrategia Regional contra el hurto de semovientes, la Policía Nacional a través del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes y el Grupo de Carabineros y Guías Caninos, desplegó durante lo corrido del año, una serie de planes viales con el fin de contrarrestar el hurto sobre cabezas de ganado en el departamento del Meta.

‘Es importante reiterar que la efectividad de esta ofensiva, está en el aporte valioso de la comunidad, especialmente del gremio ganadero, al cual invitamos a que realicen el transporte, venta y comercialización de su ganado con todos los documentos requeridos para este fin, como lo son la guía sanitaria de movilización de animales del ICA, bonos de venta y carné ganadero’, indicó el señor coronel Nicolás Alejandro Zapata Restrepo, Comandante Departamento de Policía Meta.

Mediante 38 procedimientos adelantados durante este año, en los municipios de Cabuyaro, Castilla La Nueva, El Castillo, El Dorado, Granada, Guamal, Fuentedeoro, La Macarena, Puerto Lleras, Puerto López, San Carlos de Guaroa, San Martín y la inspección Palmeras, fueron incautados 457 semovientes, los cuales eran transportados en 37 camiones y dos camionetas, sin la respectiva documentación que permitiera acreditar su legalidad y procedencia, guía de movilización del ICA, inconsistencias en la guía sanitaria,  y por transportar el ganado en horarios no establecidos.

Este ganado avaluado en 713 millones de pesos, quedó a disposición de las inspecciones de policía de cada municipalidad.

Así mismo, mediante una ardua investigación judicial adelantada por unidades de la SIJIN, se logró la recuperación de 10 semovientes bovinos que había sido hurtados el pasado 26 de diciembre de 2018, en una finca de la vereda Altamira del municipio de San Martín. Estos animales avaluados en 20 millones de pesos, los cuales habían sido ubicados en una finca de la vereda La Castañeda de esta misma municipalidad, quedaron a disposición de la Fiscalía 22° local de Acacias.

‘Las efectivas acciones articuladas con nuestra Red de Participación Cívica, a la fecha nos ha permitido que el abigeato, registre una disminución del 82%’ en el Meta’, reitero el coronel Nicolás Zapata.

Así mismo, el Comando Departamento de Policía Meta invita a la comunidad a suministrar información que prevenga todo tipo de hecho delictivo y contribuya con la Seguridad y Convivencia Ciudadana, a través de las siguientes líneas:

123                       : Atención y Emergencia

3132152718          : Red de Apoyo y Comunicaciones

3114473777          : Fuentes Humanas

3505543046           : Grupo de Protección Ambiental y Ecológica

01 8000 916600     : Línea Directa

También, pueden acudir directamente a las patrullas de los Cuadrantes o en las estaciones de la policía de sus municipalidades.