Ejecutamos operación coordinada con las fuerzas militares contra el crimen organizado

Neutralizamos el principal líder del grupo armado organizado residual en Caquetá.

Luego de un efectivo trabajo de inteligencia e investigación, se desarrolló una operación conjunta de la Fuerza Pública en la vereda Mandalay del municipio de San Vicente del Caguán, que permitió la neutralización del sujeto conocido como “chamo”, hermano del ya abatido “rodrigo cadete”, y la captura de un hombre conocido como “diego mueco” junto a seis integrantes más de esta organización criminal.  

Gracias a varios días de seguimiento e inteligencia realizada por funcionarios de la Policía Nacional que arrojó información de esta estructura del crimen organizado responsable de extorsiones, homicidios, manejo ilegal del narcotráfico y demás acciones criminales que afectaban la convivencia y seguridad ciudadana de los departamentos del sur del país; se planeó y ejecutó una operación conjunta de las Fuerzas Militares y de Policía que dejó como resultado la neutralización de su principal líder conocido como “chamo”, quien había tomado el mando del grupo armando organizado residual (GAOR) que lideraba su hermano el abatido “rodrigo cadete”. En el operativo también se capturó a un hombre conocido como “diego mueco” jefe de seguridad y confianza de “rodrigo cadete” junto a seis integrantes de las disidencias, se incautó armamento, radios de comunicación, un computador portátil y munición de guerra.

“Chamo” tomó el liderazgo del GAOR 62 en el departamento del Caquetá luego de la neutralización de su hermano “cadete” y la desaparición del otro líder conocido como “cachorro”; perteneció por más de 10 años al frente 27 de la antigua farc, nunca se acogió al proceso de paz; se le investigaba por la ejecución de homicidios selectivos y desplazamientos forzados en Caquetá y Putumayo por disputas territoriales para el control del narcotráfico; coordinaba las provisiones de logística y material bélico y el reclutamiento forzado de menores de edad para esta organización; era buscado por las autoridades judiciales por el delito de concierto para delinquir.   

Con esta operación se busca minimizar, prevenir y generar confianza de la comunidad hacia la institucionalidad con el fin de garantizar el libre ejercicio de los derechos y libertades públicas, fortaleciendo la seguridad y convivencia ciudadana por el desarrollo del departamento y el país.