En el marco de la novena fase del plan choque el que la hace la paga “Construyendo Seguridad”, la policía metropolitana de Pereira, a través de uniformados adscritos al Grupo de Carabineros y Guías Caninos, realizaron la captura de siete personas por daños a los recursos naturales.
En actividades de registro y control en la vereda Tres Puertas de la capital risaraldense, se logra la captura de siete hombres entre los 31 y 58 años de edad, naturales de los municipios de Pereira, Santa Rosa de Cabal, Cartago, y Obando Valle del Cauca, quienes se encontraban realizando diferentes actividades de erradicación y aprovechamiento de caña brava, rastrojo alto, especies arbóreas, árboles de yarumo, nigüito, apertura de vía y con esto, la erradicación y la disposición de material sobrante de descapote de la ladera natural, logrando con esto la protección del afluente hídrico conocida como la quebrada el Naranjo.
Estos actos infringen el artículo 331 del código penal modificado por el artículo 33 de la ley 1453 de 2011, en la normatividad ambiental vigente en el Decreto 1791 de 1996, compilado en el decreto 1076 del 2015, articulo 23 aprovechamientos forestales, resolución Carder 944 del 2008, norma unificada de la guadua, decreto 1541 de 1978 articulo 209 compilado en el decreto 1076 del 2015 articulo 2.2.3.2.20.3, fuentes de agua y zonas forestales protectoras, resolución 472 de 2017 disposición de material, gestión integral de residuos generados en actividades de construcción y demolición y la ley 1333 de 2009 artículo 5, infracciones punto se considera infracción en materia ambiental, toda acción u omisión que constituya violación de las normas contenidas en el código de recursos naturales renovables, decreto ley 2811 de 1974, en la ley 99 de 1993, ley 165 de 1994 y en las demás disposiciones ambientales vigentes en que las sustituyan o modifiquen y en los actos administrativos emanados de la autoridad ambiental competente.
Por otro lado, en esta actividad operativa fueron incautadas tres retroexcavadoras, avaluadas en $1.100.0000, las cuales fueron utilizadas para cometer el ilícito antes descrito, las maquinas fueron dejadas a disposición de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER) y los capturados dejados a disposición de la autoridad correspondiente.
Si conoce algún caso que atente contra la fauna y flora silvestre puede denunciarlo a la línea 123, o por nuestras cuentas oficiales de Twitter @ProteccionPonal y @PoliciaPereira; el caso será remitido al área de protección ambiental y ecológica de la Policía Nacional, en donde profesionales de policía lo atenderán, garantizando absoluta reserva.