El grupo de protección a la infancia y adolescencia del Departamento del Huila luego de conocer la denuncia realizada por padres de familia, empieza labores de búsqueda para la localización de dos menores de edad que fueron reportados como desaparecidos en el municipio de Isnos Huila.
Con autorización de los padres, se alertan a todas las unidades de policía en el país con la imagen de los menores de edad y se informa a otras entidades para que se inicie el proceso de localización. Los primeros frutos de la búsqueda se obtienen mediante el monitoreo de redes sociales, donde un ciudadano nos informa que al parecer los niños se evadieron de su núcleo familiar en un camión tipo turbo que se dirigía a la ciudad de Popayán.
Con esta primera información se focalizan los esfuerzos en la zona sur occidental del país, donde se difunde la información por los medios de comunicación regionales y plataformas de redes sociales de la Policía Nacional de estos departamentos.
Luego de 5 días, una mujer que se identifica como la tía de los niños observó la noticia por los medios de comunicación y se comunica con nuestros uniformados de infancia y adolescencia, para informarnos que los dos menores de edad se encuentran bajo su cuidado en el municipio de Buenaventura en el Valle del Cauca.
De inmediato se realizan coordinación entre la Policía de Infancia y Adolescencia de Huila y Valle del Cauca con el fin de realizar el rescate y coordinar su traslado al departamento del Huila para garantizar sus derechos. Los niños fueron puestos bajo la protección del ICBF y los motivos por los que estos niños se evadieron de su hogar son materia de investigación por parte de las autoridades competentes.
Es importante informar a los ciudadanos, que las primeras horas de la desaparición de un menor de edad son claves para su rápida localización, por lo que es de vital importancia que los responsables del cuidado de los niños nos informen inmediatamente cuando tenga conocimiento o sospeche que ha desaparecido. Con esta denuncia podemos iniciar las labores para la búsqueda y localización articulando esfuerzos con diferentes entidades del Estado y los medios de comunicación que son aliados invaluables en estos casos.
Agradecemos a las entidades y medios de comunicación que con su trabajo nos ayudan a mantener la seguridad y convivencia ciudadana.
Síguenos en nuestra cuenta de Twitter @PoliciaColombia y @ProteccionPonal