En desarrollo del plan de choque, navidad segura, más cerca al ciudadano, la Policía Nacional de todos los colombianos, a través de la División de Gestión de Control Operativo Cúcuta adscrito a la Policía Fiscal y Aduanera, lograron la captura de una persona por el presunto delito de violación a medida sanitaria, así como la aprehensión de 835 kilos de carne de contrabando.
Mediante procesos de verificación y recolección de información, en el marco de una democracia segura, más cerca al ciudadano, se desarrolló la acción anticontrabando gracias a la información suministrada por la comunidad perteneciente a la red de “participación cívica”, indicando a las autoridades la movilización de un vehículo de placas colombianas por los barrios de la Comuna Seis de Cúcuta.
Las Autoridades de inmediatamente desplegaron el plan candado, el conductor del vehículo al notar la presencia policial decide emprender la huida, dejando en abandono el automotor, el cual transportaba 739 kilos de carne de contrabando. De manera simultánea, en zona rural del municipio de Villa del Rosario, se logró la captura de una persona de nacionalidad extranjera, por transportar 96 kilos de carne de contrabando; se desataca que estos productos cárnicos fueron ingresados de manera irregular al territorio nacional y transportados en pésimas condiciones higiénicas violando los protocolos exigidos por las autoridades, aspecto que afecta gravemente la salud de los consumidores.
La información recopilada por uniformados de la Policía Fiscal y Aduanera, indicó que los contrabandistas pretendían trasladar el producto cárnico a centros de acopio y distribución, con el fin de ser comercializado de manera ilegal en el área metropolitana de Cúcuta.
El capturado, junto con el vehículo, fueron puestos a disposición de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Fiscalía seccional Cúcuta. A la mercancía, le fue aplicada la medida cautelar de aprehensión y puesta a disposición de la Dirección Seccional de Aduanas Cúcuta.
Se reitera a la comunidad, que este tipo de carne puede contener bacterias o causar enfermedades derivadas del consumo de alimentos contaminados, los cuales en muchos casos pueden ser mortales.
La Policía Fiscal y Aduanera, hace un llamado a la comunidad para que se abstenga de adquirir productos perecederos en lugares no autorizados, así como formar parte de la red de participación cívica, la cual se ha convertido en pilar fundamental de los procesos operacionales adelantados en el marco de la estrategia contra el contrabando, comercio ilícito y la evasión fiscal. Invitamos a la ciudadanía a denunciar oportunamente cualquier irregularidad o sospecha sobre la comercialización ilegal de mercancías, proporcionando información veraz y oportuna a los números telefónicos 321 394 21 69 y 2611554, o al correo polfa.anticontraban@policia.gov.co, donde se garantiza absoluta reserva de la información.