En diciembre ‘Apaga la Pólvora, Enciende Sonrisas’, será la estrategia que en materia de prevención priorizará el Departamento de Policía Meta para que esta temporada navideña y fin de año, para que al igual que la del año pasado, llegue al feliz término con cero personas quemadas por la manipulación de pólvora; esta, será liderada por unidades de Protección a la Infancia y la adolescencia y Prevención y Educación Ciudadana, en coordinación con las secretarias municipales de salud, el instituto de Medicina Legal, el Bienestar familiar y la Defensoría del Pueblo.
Con actividades lúdico-recreativas, llegaremos a los 23 municipios de la jurisdicción policial, en busca de generar conciencia en los jóvenes y padres de familias sobre la importancia de mantenerse alejados de estos artefactos explosivos que pueden llegar a causar graves daños e incluso la muerte.
‘Esperamos contar con, el buen comportamiento ciudadano en la aplicación de las recomendaciones que durante todo el mes de diciembre estaremos entregando a la comunidad para salvaguardar la integridad de las personas, especialmente de nuestra infancia y adolescencia’, indicó el coronel Nicolás alejandro Zapata Restrepo, Comandante Departamento de Policía Meta.
Recomendaciones:
- No almacene pólvora ni permita que sus hijos la manipulen.
- No compre pólvora.
- Una Navidad sin pólvora es más segura. Acuda a los actos programados por las autoridades locales para la exhibición de fuegos artificiales.
- Por ningún motivo mezcle pólvora con licor.
- La pólvora debe ser manejada solo por expertos y empresas especializadas y en eventos autorizados.
- La producción, fabricación, comercialización, distribución, venta y uso de pólvora por particulares están prohibidos.
Así mismo, el alto Oficial, invita a la comunidad a informar cualquier tipo de comportamiento indebido que observen sobre la fabricación y venta ilegal y el uso indebido de pólvora, a través de la línea 123 de Atención y Emergencia.