La Policía Nacional en el departamento del Meta, en el marco de las operaciones contra el hurto sobre cabezas de ganado, ha desplegado toda su capacidad humana y logística para hacerle frente a este flagelo. En los avances de estas acciones, en las últimas horas se registraron en dos importantes resultados que permiten avanzar en la consolidación de la seguridad en esta región del país.
Uno de los resultados se presentó gracias a una denuncia ciudadana por un caso de hurto a ganado registrado en la vereda Matupa del municipio de San Martín de los Llanos. En este hecho fueron capturadas dos personas y recuperados 22 semovientes bovinos, los cuales, ya presentaban modificación “regrabado” en sus marcas de hierro, al parecer, pretendían ser comercializadas a través de subastas ganaderas municipales.
De acuerdo con la denuncia penal, el hurto de este ganado se generó por un aparente caso de extorsión a finqueros, quienes no accedían al pago de cobros realizados por grupos armados ilegales. Como medida de coacción, sujetos encapuchados ingresaron a esta finca de la vereda Matupa y hurtaron el ganado.
El comandante de la Policía del Meta, coronel Jeison Freddy Sora, dio a conocer que, a través de reuniones con integrantes del gremio de ganaderos del Meta, se avanzan en las estrategias que permitan afrontar este flagelo, y agregó que: “este año, hemos logrado la recuperación 191 cabezas de ganado, en cuanto a la prevención, 1.903 semovientes han sido incautados por carencia de documental que acredite legalidad y procedencia. Seguiremos reforzando los operativos, integrando todas nuestras capacidades de la Policía en el departamento.”
El siguiente resultado contra este flagelo del abigeato, se logró luego que efectivos policiales adelantaron un operativo en área rural de Puerto Gaitán, lo que permitió materializar la captura en flagrancia de dos hombres, quienes, en la modalidad de cárneo, habían realizado el sacrificio de algunos bovinos para la obtención de la carne.
Los uniformados los sorprendiendo transportando en costales el material cárnico, que pretendía comercializarse en lugar de expendio y famas locales del municipio. En total fueron cinco estopas tipo lona que contenían carne del semoviente bovino sacrificado.
Estas cuatro personas fueron presentadas ante la Fiscalía General de la Nación, donde deberán responder ante la justicia por su comportamiento delictivo tipificado en el Código Penal.
La Policía Nacional en el departamento, insiste en motivar la denuncia como herramienta contra la criminalidad y la delincuencia, recalcando el uso de la línea de emergencias 123, la cual ha brindado información valiosa y oportuna para la rección policial en casos de flagrancia.
Estas son algunas recomendaciones para evitar el hurto de su ganado:
- Pasarle revista contante a los vacunos.
- No dejar su finca sola y si lo hace recomendar a una persona de confianza.
- No permitir el ingreso de personas extrañas a su domicilio o finca.
- Mantenga su ganado controlado, no lo deje deambulando fuera de los corrales.
- Tenga presente los números de la Policía Nacional para informar cualquier anomalía.
- Ante un suceso, informar inmediatamente a las autoridades.
- Al momento de concluir una venta, no guarde grandes sumas de dinero, deposítelo inmediatamente en su banco de confianza y solicite el acompañamiento Policial.