En el Meta desplegamos efectivo Plan de Choque contra la ilegalidad

Esta ofensiva deja la captura de seis personas y la recuperación de ganado, motocicletas y celulares.

En el marco de la segunda fase del Plan de Choque ‘El que la hace la paga’ “más cerca del ciudadano”, la Seccional de Investigación Criminal del Departamento de Policía Meta, desarrolló cruzada contra la ilegalidad, con el fin de llevar a un mínimo el delito de hurto que el año 2018 cerró con una disminución de 13%. Logrando en las últimas horas la captura de seis capturas, 10 cabezas de ganado recuperadas, cinco motocicletas recuperadas, dos celulares recuperados y 110 botellas de licor incautadas.

Tras arduas labores investigativas y gracias información de la ‘Red de Participación Cívica’, en un potrero ubicado en la vereda La Castañeda del municipio de San Martín, fueron ubicados los 10 semovientes que, el pasado 26 de diciembre habían sido hurtados de una finca de la vereda San Francisco de la misma municipalidad, cuando el administrador había salido a una cita médica y al llegar notó un tramo de la cerca del predio violentada y sin los bovinos avaluados en 20 millones de pesos, los cuales fueron recuperados y dejados a disposición de la Fiscalía 22 local de Acacias.

Por este hecho no se registraron capturas, sin embargo, se identificaron dos sujetos conocidos con los alias de ‘Garavito’ y ‘Huila’, como los presuntos responsables del hurto.

Por otra parte, se registró la captura del sujeto conocido en el mundo del crimen como ‘peligrin’, de edad 21 años, delincuente que luego de hurtarse las motocicletas las llevaba hacia otras regiones para venderlas y desguazarlas, ubicado en el barrio Villas de Granada del municipio de Granada, en momentos que se movilizaba en una motocicleta marca Bajaj Discover, de placa ARH-04E, color negro, hurtada el pasado 23 de diciembre, en la modalidad de halado, en el barrio El Paraíso de la misma municipalidad. El Capturado y la moto recuperada, fueron dejados a disposición de la Fiscalía 27 local de Granada, por el delito de receptación.

Al igual, se logra la captura de dos hombres de 44 y 24 años de edad, quienes minutos antes le habían hurtado a un ciudadano una motocicleta, en la cual se movilizaban y fueron interceptados en horas de la madrugada, en vía pública del barrio Bonanza, siendo dejados a disposición de la Fiscalía 27 seccional de Granada, por el delito de receptación.

Seguidamente, mediante proceso de revenido químico, en zona rural de los municipios de Fuentedeoro, Vista Hermosa y San Martín, fueron recuperadas tres motocicletas.

En desarrollo de la ofensiva contra el hurto de celulares, en el centro poblado Campo Alegre del municipio de Vista Hermosa, fueron capturados dos hombres a quienes se les hallaron dos teléfonos celulares avaluados en un millón de pesos, que se habían hurtado de un predio de la región, siendo dejados a disposición de la Fiscalía seccional de Vista Hermosa, por el delito de hurto. De igual forma, en su poder fueron halladas dos bolsas plastias que contenían 40 gramos de marihuana.

De acuerdo a labores de inteligencia, estos sujetos se dedicaban al hurto de fincas en la región del Ariari.

En controles a la venta de bebidas embriagantes, se incautaron 110 botellas de cerveza y ron, por presentar fecha de vencimiento expirada y partículas en su contenido y por carencia de la documentación que acreditara su legalidad de ingreso al Departamento.  Este licor avaluado en más de un millón de pesos, fue dejado a disposición de la Unidad de Rentas Departamentales.

En un plan desarrollado en la Terminal de transportes de San Martín, fue ubicado y capturado un hombre de 36 años, solicitado por el Juzgado penal municipal de Facatativá – Cundinamarca, por el delito de hurto calificado y agravado.  Se vino a los Llanos Orientales a esconderse de la justicia, pero el mensaje es claro, aquí no hay zonas de confort para la delincuencia.

Estos resultados hacen parte del Plan de Choque ordenado por el señor presidente de la República, el señor Ministro de Defensa Nacional y la Dirección General de la Policía Nacional de todos los colombianos, en el marco de una ‘Democracia Segura’.