Gracias a las inmediata y decidida acción realizada de manera articulada por la comunidad, la Policía Nacional y los Bomberos, en zonas rurales de los municipios de Fuentedeoro, Puerto López y Puerto Gaitán, fueron extinguidos tres incendios forestales que en horas de la tarde y parte de la noche amenazaron con propagarse sobre los campos y afectar las especies silvestres que habitan en esas regiones.
‘Nuestros uniformados le reafirmaron a la comunidad el compromiso institucional por la protección de la vida y la protección de los recursos naturales y el medio ambiente’ indicó el señor coronel Nicolás Alejandro Zapata Restrepo, Comandante Departamento de Policía Meta.
Las conflagraciones se habrían generado por el descuido de las personas que vienen realizando quemas en los pastos para el control de la maleza, conducta reprochable que, en el caso de Puerto Gaitán ocasionaron graves quemaduras a un Oso Hormiguero, el cual pese a la inmediata intervención de las autoridades ambientales perdió la vida. Sin embargo, es importante destacar la cooperación de la población y de los policías que sin tener experiencia en este tipo de emergencias realizaron un efectivo apoyo y evitaron que estas conflagraciones generaran daños ambientales de mayor impacto.
Durante los últimos días, se han reportado más de 40 quemas en todo el Meta, por las altas temperaturas que se registran, por eso es importante que los ciudadanos eviten los comportamientos generadores de este tipo de amenazas, reiteró el coronel Nicolás Zapata.
Se le recuerda a la comunidad que por realizar quemas o incendios que afecten la convivencia en cualquier lugar público o privado o en sitios prohibidos, se infringe el artículo 30 de la Ley 1801 del 2016 ‘Código Nacional de Policía y Convivencia’; lo que les puede generar una multa general tipo 4. De igual forma, se entregan los siguientes consejos para evitar este tipo de emergencias o incendios forestales:
- No encienda fuego en el campo, puede originar un desastre.
- No arroje al suelo objetos en combustión (colillas, cigarros, etc.), ni susceptibles a originar incendios (papeles, plásticos, vidrios, etc.).
- No pretenda llegar en vehículo motorizado a todas partes, el contacto del tubo de escape con matorrales secos podría provocar un incendio.
- En los terrenos forestales no utilice equipos de soldadura, amoladora o radial.
- Deposite la basura y los restos de poda en canecas o contenedores habilitados para tal fin, nunca se deshaga de ellos quemándolos.
- Si detecta un incendio en cualquier lugar del Meta, de aviso inmediato a la Policía Nacional a las siguientes líneas:
123 : Atención y Emergencia
3132152718 : Red de Apoyo y Comunicaciones
3114473777 : Fuentes Humanas
3505543046 : Grupo de Protección Ambiental y Ecológica
También, pueden acudir directamente a las patrullas de los Cuadrantes o en las estaciones de la policía de sus municipalidades.