En el Meta por medio del baile fomentamos tolerancia y el buen trato

A ritmo de “poli-aeróbicos” promovemos la convivencia en los municipios de Puerto López y Granada.
  • En-el Meta-por-medio-del baile-la Policía Nacional-fomenta tolerancia-y-el buen trato
  • En-el Meta-por-medio-del baile-la Policía Nacional-fomenta tolerancia-y-el buen trato
  • En-el Meta-por-medio-del baile-la Policía Nacional-fomenta tolerancia-y-el buen trato
  • En-el Meta-por-medio-del baile-la Policía Nacional-fomenta tolerancia-y-el buen trato

En el marco de los 126 años de la Policía Nacional y como aporte al proceso de Modernización y Transformación Institucional -MTI-, durante el fin de semana el Departamento de Policía Meta llevó a cabo en los municipios de Puerto López y Granada una jornada saludable de “poli-aeróbicos”, con el propósito de fomentar la tolerancia y el buen trato entre los ciudadanos.

Con este tipo de espacios lúdicos que acerca a la institución más al ciudadano, posibilita el poder compartir, aprender y convivir. ‘Con ello fortalecemos el tejido social’: coronel Zapata.

Los “poli-aeróbicos” en estos municipios de las regiones del Ariari y Altillanura contaron con la participación más de mil 500 personas, quienes sudaron por la seguridad y convivencia tras dos horas continuas de baile dirigidas por el intendente Jhonny Pico Hernández, instructor licenciado en danzas. “Es un policía que bailando los protege y educa”.

A través de estas actividades que fortalecen los lazos de amistad, la policía motivó la participación ciudadana, especialmente la de los niños y jóvenes, y en medio del baile les entregó pautas de convivencia y conceptos fundamentales para sus vidas.

De igual forma, se otorgaron souvenirs o detalles a los participantes más activos y por balota fueron elegidos dos ganadores de premios especiales como una bicicleta todoterreno y un televisor.