El Departamento de Policía Meta como resultado del Plan Navidad Segura, “Más Cerca del Ciudadano”, ha logrado en los últimos días la incautación de tres toneladas de pólvora, siendo una de las unidades policiales del país que mayor artefactos pirotécnicos ha sacado de circulación, más de 150 mil unidades; lo que contribuye a mantener la cifra de CERO quemados en el Meta. ‘En esta temporada estamos volcados a las calles para evitar la comercialización clandestina de la pólvora’, indicó el señor coronel Nicolás Alejandro Zapata Restrepo, Comandante Departamento de Policía Meta.
Es así que, con nuestras unidades de Tránsito, en las últimas horas logramos la incautación de 14.400 voladores y una torta de tiros, equivalentes a 504 kilos de pólvora negra, que iban en una camioneta sin cumplir los requisitos mínimos para su transporte y manipulación.
Este cargamento procedente de Guateque - Boyacá y con destino a Guamal – Meta, cayó durante las labores de control y prevención desarrollados por la Seccional de Tránsito y Transportes en el sector Santa Cecilia del municipio de Paratebueno – Cundinamarca, por donde había sido enviado en busca de evadir los controles de las autoridades, por ser una ruta de más de 8 horas de recorrido en vehículo. Por ahí, la Policía Nacional también cuenta con fuertes dispositivos de seguridad, ya que se trata de la vía alterna que comunica a los llanos orientales con el resto del país.
‘En el Meta, no ahí, ni habrá lugares seguros para la delincuencia o los actos que afecten la convivencia’, señaló el coronel Nicolás Zapata. A su vez, estos artefactos avaluados en 10 millones de pesos, quedaron a disposición del Cuerpo de Bomberos de Paratebueno.
Recuerde que en esta Navidad, estamos “Más cerca del ciudadano”, por eso, tenga presente en todo momento las siguientes recomendaciones:
- Por ningún motivo permita que los menores de edad y personas en estado de embriaguez manipulen pólvora.
- No manipule pólvora si no es un experto en su utilización. Usted puede resultar herido y afectar a otras personas.
- Si por alguna circunstancia un niño o adulto resultan quemados, llévelos de inmediato al centro asistencial más cercano.
- Recuerde que no hay pólvora inofensiva. Entre las más tóxicas y peligrosas están totes, mechas, buscaniguas, volcanes y voladores.
- Si tiene conocimiento de fabricación ilegal o transporte inadecuado de pólvora, informe a la Policía Nacional a la línea 123.
Es importante que la comunidad tenga presenta la siguiente normatividad:
Ley 1801 DE 2016. Artículo 30, numeral 1: fabricar, tener, portar, almacenar, distribuir, transportar, comercializar, manipular o usar artículos pirotécnicos, fuegos artificiales, pólvora o globos sin el cumplimiento de los requisitos establecidos en la normatividad vigente.
Ley 1098 DE 2006. Artículo 89, numeral 8: adelantar labores de vigilancia a fin de controlar el porte de pólvora por parte de niños, niñas o adolescentes, así como de elementos que puedan atentar contra su integridad, y proceder a su incautación; y el numeral 9: diseñar programas de prevención para los adultos sobre el porte y uso responsable de pólvora cuando conviven o están acompañados de niños, niñas o adolescentes.