Con el propósito de incentivar el buen uso del tiempo libre especialmente en temporada vacacional la Dirección de Protección y Servicios Especiales de la Policía Nacional, a través del Área de Protección a la Infancia y Adolescencia, ha venido desarrollando actividades culturales, recreativas, deportivas entre otras, las cuales enriquecen su formación como miembros activos de la sociedad y coadyuvan a la prevención de los riesgos asociados a la vulneración de sus derechos, especialmente el consumo de sustancias psicoactivas y la comisión de delitos.
Por esta razón se desarrolló el II Concurso Nacional del Cuento Infantil en el que participaron 12.074 niños, niñas y adolescentes, actividad liderada por los 51 Grupos de Protección a la Infancia y Adolescencia que se encuentran desplegados a nivel nacional. De ésta manera, fueron seleccionados 234 cuentos, los cuales fueron enviados a la ciudad de Bogotá para ser presentados al jurado calificador, integrado por expertos en literatura y pedagogía infantil de la biblioteca pública Virgilio Barco Vargas, quienes eligieron los cuentos ganadores de acuerdo a tres categorías ( de 7 a 10 años, de 11 a 14 años y de 15 a 17 años), y según los criterios de selección apropiados (Argumento, punto de vista audiencia, construcción de personajes, ritmo y presencia física).
Los ganadores del concurso que obtuvieron el primer puesto en cada una de las categorías fueron: En la categoría de 7 a 10 años, Luisa Fernanda Acosta Barbosa del Departamento del Tolima, bajo el título “Se Como Luisa”. De 11 a 14 años, Gabriela Hernández Solano del Departamento de Atlántico, con el título “La Oscura Noche de Clara”, y de 15 a 17 años, Johan Estiven Hernández Laguna del Departamento de Cundinamarca con el título “Mi Cielo es Soñar”.
La Policía Nacional invita a todas las personas a continuar participando en este tipo de espacios culturales, que buscan impactar de manera positiva la población infantil y adolescente, en la formación de valores, en la creación de proyectos de vida sostenibles y en la construcción de una sana convivencia.