Evite que su prima se vaya con los delincuentes

Tenga siempre presenta estas recomendaciones de seguridad.
  • Al momento de retirar su dinero tenga presente siempre a las autoridades

Como aporte a la implementación del proceso de Modernización y Transformación Institucional (MTI), La Policía Metropolitana de Villavicencio, durante el Plan Navidad “Inspirados en Usted”, entrega algunas recomendaciones para el cuidado de su prima al momento de retirarla.

Por esta época, una buena parte de los colombianos recibe su prima salarial, y por ello la Policía reforzará la vigilancia en bancos, sectores comerciales y otros puntos estratégicos. Los uniformados harán presencia permanente en entidades bancarias para entregar recomendaciones de seguridad efectivas a los clientes mediante campañas institucionales.

Es importante que la comunidad sepa que, por estos días este pago se vuelve blanco de los delincuentes donde el ciudadano se puede ver abocado por personas que su interés principal es solamente el dinero fácil, vulnerando su seguridad monetaria y su integridad física, para ello se entregan las siguientes recomendaciones:

  • En esta época de pago de prima salarial, la discreción y la precaución son las mejores aliadas para cuidar su dinero.
  • En lo posible, no retire cantidades excesivas de dinero en efectivo, y si lo hace no dude en pedir el acompañamiento de su Policía Nacional. Prefiera las transacciones en línea y entre cuentas.
  • La Policía le presta el servicio de acompañamiento cuando vaya a retirar dinero. Para esto, debe comunicarse con el 123 o pedirle al cajero que le facilite el contacto, es completamente gratis.
  • Si va a usar un cajero automático busque uno que esté en una zona que brinde mayor seguridad. Verifique que no tenga elementos extraños. No permita ni solicite ayuda de terceros, no preste su tarjeta, ni revele su clave. En lo posible, vaya acompañado.
  • Dentro de los bancos, mire quién está a su lado y solo entregue su dinero a los cajeros.
  • Antes de salir del banco guarde bien su dinero, ojalá distribuido en varias partes del cuerpo, y al salir observe que no haya personas sospechosas.
  • En lo posible, trate de hacer sus compras de fin de año con tarjetas crédito o débito, para evitar llevar grandes sumas de dinero en efectivo.
  • Tenga cuidado con el ‘paquete chileno’, es decir, evite cambios de dinero que pueden terminar en una estafa.
  • Sea precavido con las supuestas ‘gangas’, pues algunas pueden resultar ser celulares de alta gama falsos, prendas viejas, joyas falsas y elementos inservibles.
  • Cuide sus objetos personales y los productos que adquiera.
  • En caso de hacer compras por Internet, ingrese directamente a la página del banco desde un computador confiable y nunca a través de enlaces o correos electrónicos.

Policía Metropolitana de Villavicencio “Por una Colombia segura y en Paz”