La Policía Nacional a través de la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental asestó un contundente golpe contra las economías ilícitas demostrando la capacidad del despliegue operacional para la protección del capital natural de la nación, disminuyendo el accionar criminal derivado de la afectación a las líneas de transporte de hidrocarburos.
En una ofensiva sostenida contra el apoderamiento ilícito de hidrocarburos, el Grupo de Operaciones Especiales (GOESH) y la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental llevaron a cabo una serie de intervenciones integrales que permitieron la recuperación de 12.500 galones de combustible, la incautación de 179.458 galones y la inhabilitación de 21.133 galones, al tiempo que se destruyó una refinería clandestina, un tanque tipo marciano y se desmantelaron tres piscinas de almacenamiento ilegal. Como parte de estas acciones operativas, se neutralizaron 9 válvulas ilícitas, se inmovilizaron 20 vehículos y se desactivaron redes logísticas dedicadas al hurto y comercialización ilegal de combustibles.
Cada galón recuperado significa frenar las finanzas ilícitas de estructuras criminales y proteger el medio ambiente de los graves daños que producen estas prácticas. Con estas operaciones debilitamos el corazón económico de quienes atentan contra la seguridad energética del país y la tranquilidad de las comunidades
Los operativos, desplegados en Cundinamarca, Santander, Cesar, Casanare y Barrancabermeja, permitieron detener a presuntos responsables, incautar camiones cisterna y remolques, así como frustrar la comercialización de miles de galones que habrían alimentado economías delictivas. De esta manera, la Policía Nacional reafirma su compromiso con la defensa de los recursos estratégicos de la Nación, la seguridad ciudadana y la protección del ambiente.
Las operaciones permitieron afectar directamente las finanzas de Grupos de Delincuencia Común Organizada (GDCO), el GAO Clan del Golfo y el GAO ELN, quienes habrían estado sustrayendo cerca de 10.000 galones semanales de hidrocarburos en Cundinamarca y Santander, con un valor ilícito superior a $600 millones de pesos mensuales. Allí se da la captura de 6 personas, 5 en Cundinamarca y una en Barrancabermeja tanto por orden judicial producto de la investigación como en flagrancia.
En Casanare, la incautación de más de 104.000 galones de derivados del petróleo representa una afectación estimada en $1.158 millones de pesos, mientras que en La Gloria (Cesar), la recuperación de 2.500 galones y la captura de cuatro personas golpea el aparato logístico del Frente de Guerra Nororiental del ELN. Logrando de esta manera la captura de 4 personas asociadas a estos delitos.
La instalación de válvulas ilícitas no solo generaba pérdidas económicas, sino también graves daños ambientales, debido a derrames, fugas y contaminación de fuentes hídricas y suelos en zonas rurales. Con estas acciones se evita la degradación de ecosistemas estratégicos y se protege a comunidades que dependen de estas fuentes de agua.
La desarticulación de estas redes criminales evidencia la capacidad de reacción y despliegue operacional de la Policía Nacional y su Grupo de Operaciones Especiales en Hidrocarburos (GOESH), en coordinación con el Ejército Nacional, la Fiscalía y autoridades ambientales, cerrando el paso a estas economías ilegales que amenazan tanto la seguridad energética del país como la tranquilidad de los colombianos.
Los capturados en estas actividades operacionales deberán responder ante las autoridades judiciales por los delitos de receptación, apoderamiento ilícita de hidrocarburos y concierto para delinquir. La Policía Nacional reafirma su compromiso de luchar contra las economías ilegales, proteger los recursos naturales de la Nación y garantizar la seguridad ambiental y ciudadana en los territorios más afectados por este flagelo