Golpe contundente en contra de la organización criminal ‘La Oficina’

Cayó ‘mateo Pulgarín’, hijo y heredero de ‘Servi’, cabecilla principal ‘La Oficina’
  • Golpe contundente en contra de la organización criminal ‘La Oficina’
  • Golpe contundente en contra de la organización criminal ‘La Oficina’

En el marco de la estrategia del Gobierno Nacional enfocada a la captura de integrantes de grupos organizados, y de igual manera a la desarticulación de sus estructuras criminales, la Policía Nacional, en coordinación con la Agencia Antidrogas DEA y la Fiscalía General de la Nación, en la ciudad de Bogotá y Medellín, al igual que en el municipio de Envigado, ejecutó la segunda fase de la operación ‘Dólar Negro’ en la que se logró la desarticulación y afectación financiera de una estructura criminal dedicada a realizar operaciones de Lavado de Activos producto de actividades del narcotráfico.

En tiempo récord fueron capturadas las cuatro personas restantes de la estructura criminal, liderada actualmente por ‘Mateo Pulgarín’, hijo del conocido como ‘Servi’, jefe del ala de lavado de activos al servicio del Cuerpo Colegiado ‘La Oficina’, quien -antes de su captura en diciembre de 2020- delegaba sus actividades de finanzas criminales a los miembros de su familia, con el fin de mantener un anonimato criminal.

‘Servi’ fue el primer capturado de esta organización criminal en la primera fase de la operación ‘Dólar Negro’, tras ser solicitado por la Corte del Distrito Oriente de Virginia de los Estados Unidos, por el delito de narcotráfico y lavado de activos. El cabecilla tenía nexos directos en Urabá con ‘Otoniel’, máximo cabecilla del ‘Clan del Golfo’, con el cual se reunió en 2019; y así mismo con el Eln, en Norte de Santander, para enviar clorhidrato de cocaína a Centroamérica y los Estados Unidos.

Los otros tres capturados en esta segunda fase corresponden a la compañera sentimental de ‘Servi’, quien fungía como financiera de la Organización criminal, encargada de la administración de las cuentas bancarias propias y de terceros, y sociedades comerciales nacionales e internacionales, las cuales soportaban las transferencias monetarias de las operaciones financieras que daban apariencia de legalidad a los dineros de la organización.

De igual manera, fue capturado en el sector comercio de la ciudad de Bogotá al hombre de confianza de ‘Servi’, delegado para realizar las operaciones financieras de gran magnitud para la organización. Este individuo, contaba con establecimientos de comercio que lo acreditaban como empresario y comerciante, facilitando el accionar criminal de la organización delincuencial.

La última en ser capturada fue la excompañera sentimental de ‘Servi’, quien para el momento de que sostenían la relación sentimental, prestaba su nombre para adquirir y documentar legalmente los bienes, producto de actividades relacionadas con lavado de activos y narcotráfico. 

De acuerdo con las labores investigativas, esta organización delincuencial basaba su accionar criminal en diferentes tipologías de lavado de activos, entre las que están contactar a comerciantes, empresarios o representantes legales de empresas legalmente constituidas, para que a través de sus cuentas bancarias realizaran las transacciones financieras nacionales e internacionales; creaban empresas y las constituían legalmente, para simular el desarrollo de la actividad comercial y, así, poder realizar transferencias bancarias fraccionadas en pequeñas cantidades, con el fin de dar apariencia de legalidad a grandes sumas de dinero producto del narcotráfico, logrando el blanqueo de capitales de hasta un 1 millón de dólares mensuales.

Los capturados fueron puestos a disposición de la autoridad competente, por el delito de Lavado de Activos como delito subyacente del enriquecimiento ilícito derivado del narcotráfico, siéndoles impuesta medida de aseguramiento por parte del Juzgado de función de garantías de Antioquia.