La Policía Fiscal y Aduanera de la Metropolitana de Barranquilla en coordinación con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), en desarrollo de la estrategia contra el contrabando ha venido adelantando operativos en la ciudad y sus municipios aledaños, mediante visitas a establecimientos abiertos al público, labores de control aduanero y puesto de control a las entradas de la ciudad, ha logrado en la incautación de mercancía por valor de 220 millones de pesos aproximadamente.
En desarrollo de las acciones operativas se realizaron cuatro operativos de control aduanero en diferentes lugares del Departamento del Atlántico, logrando identificar e individualizar los establecimientos de comercio abiertos al público donde se comercializaba y/o almacenaba mercancía que no cumplía con el lleno de los requisitos aduaneros legales, así mismo se intensificaron los controles en las diferentes vías de ingreso a la ciudad, con el fin de inspeccionar la mercancía que no estuviera soportada bajo las respectivas declaraciones de importación y facturas de compra que acredite su legal introducción al territorio aduanero nacional, sobre lo cual en las últimas semanas se lograron los siguientes resultados:
30.664 unidades confecciones, 3.500 accesorios para celular, 15 tablet’s, 10 teléfono celular sin marca, 2.000 unidades de lentes para sol, 15 unidades de ventiladores, 25.000 unidades medicamento farmacéuticos, 300 relojes de diferentes marcas, 200 unidades agua de colonia de diferentes marcas, 70 unidades de potencializador sexual, 300 cajetillas cigarillos, 115 botellas licor.
Cabe resaltar que en lo corrido del presente año se han efectuado un total de 216 actas de incautación de mercancía, destacando de estos operativos el resultado obtenido en la aprehensión de una máquina de línea amarilla tipo bulldozer y una máquina mini cargador, apoyando así también la lucha frontal contra la minería ilegal siendo estas máquinas utilizadas en su mayoría para el ejercicio ilícito de esa actividad.
Paralelamente la Policía Fiscal y Aduanera ha venido adelantando campañas preventivas, con el fin de incentivar a la población atlanticense el hábito de adquirir productos de origen legal, con la premisa que al adquirir estas mercancías se garantiza la educación, la salud y el bienestar de los ciudadanos a través de los impuestos que el Estado percibe del comercio legal en Colombia.