En las instalaciones del auditorio del comando de Policía Caquetá se desarrolló el evento de clausura del primer grupo de policía cívica de mayores del Caquetá, donde se contó con la asistencia de diferentes autoridades, directores de entidades públicas, las familias de los graduados, medios de comunicación e integrantes de la institución policial, con el fin de reconocer y exaltar el compromiso de varios profesionales del departamento, quienes decidieron apoyar el trabajo que realiza la Policía Nacional en beneficio de la convivencia y seguridad ciudadana.
La policía Cívica de Mayores es un cuerpo no armado de carácter civil, sin ánimo de lucro, constituido voluntariamente con el objeto de prestar apoyo para el cumplimiento de las misiones específicas de carácter educativo, social y comunitario que realiza la Policía Nacional y con el propósito de fortalecer las relaciones Policía-comunidad.
Es así, que el señor mayor general Omar Rubiano Castro Director de Seguridad Ciudadana mediante Resolución No. 072 del 06 de julio de 2018, nombró el primer grupo de la Policía Cívica de Mayores del departamento de policía Caquetá, conformado por 12 integrantes, entre ellos, profesionales en derecho, administración de empresas, odontólogos, médicos cirujanos, veterinarios, ingenieros y otros líderes comunitarios; con altos valores morales, iniciativa, solidaridad, espíritu cívico, compromiso y especial afecto por la Institución y el país, dispuestos a brindar un servicio de voluntariado en misiones específicas de carácter eminentemente educativo, social y de atención humanitaria, donde se tiene como prioridad contribuir en la construcción y fortalecimiento del tejido social.
Algunas de las actividades que apoyan los policías cívicos son:
- Apoyar las campañas educativas orientadas a la educación vial; prevención del consumo de sustancias psicoactivas; Código Nacional de Policía; erradicación del bullying o matoneo, abuso sexual, violencia intrafamiliar; protección del medio ambiente, entre otros temas de interés social.
- Patrocinar a los niños, niñas y adolescentes vinculados al programa Cívica Juvenil.
- Participar en el apoyo y atención de espectáculos, casos de calamidad pública y brindar asistencia social.
- Fomentar y exaltar vínculos de solidaridad, entre la Policía Nacional, la comunidad y demás Autoridades.
- Contribuir a generar dentro de la comunidad sentimiento de civismo, cultura de la legalidad y respeto por los derechos humanos.
- Asesorar y acompañar las actividades de carácter pedagógico, social y comunitario que se realizan en los programas de participación ciudadana de la Policía Nacional.